La secretaria general de Agricultura y Alimentación, Judit Anda, se ha reunido hoy con los representantes del sector del ibérico para analizar las modificaciones a la norma de Calidad del Ibérico que ha presentado el Minis-terio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) y consensuar una posición conjunta respecto a la misma. “La Junta va a ir de la mano del sector para demandar una norma que, como hemos dicho en otras ocasiones, debe ser sencilla, eficaz y clara para que el consumidor sepa exactamente qué es lo que está consumiendo. Además, creemos que esta norma debe defender los productos de la dehesa como elemento diferenciador. No estamos ante una norma de cantidad sino de calidad”, ha señalado.
En este sentido, ha reiterado la necesidad de lograr una “norma en la que se llame a las cosas por su nombre”, en la que se visualice y valore adecuadamente la raza ibérica, evitando la generalización del término y prote-giendo al cerdo ibérico de montanera, que es el producto de más calidad; y a los consumidores, que deben saber en todo momento qué es lo que están comprando.
Por ello, la secretaria general de Agricultura y Alimentación ha subraya-do que la norma de calidad no puede ser una norma de cantidad, sino que “tiene que garantizar una diferenciación clara de los distintos productos que se acojan a la misma y su correcta aplicación para defender al sector del ibérico, que es realmente el objetivo por el que se creó la norma”.
Esta posición conjunta de Andalucía será trasladada al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente antes del 15 de noviembre, fecha fijada para la presentación de propuestas de las comunidades autónomas, como posición oficial de la Junta de la mano del sector del cerdo ibérico.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |