BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Enfermedades
El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide un aumento en el presupuesto para luchar contra una enfermedad que pone en serio riesgo a la dehesa y a la ganadería extensiva.
04/09/2025 -



Comparativa entre árbol sano y árbol con Seca.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía muestra su preocupación y disconformidad ante el hecho de que más de 1.400 titulares de explotaciones agrarias con superficie adehesada hayan visto como su solicitud de subvención para el control de la podredumbre radical, enfermedad forestal más conocida como la ‘Seca’, entra en la lista de suplentes tras agotarse el presupuesto de 20 millones de euros destinados por la Junta de Andalucía a tal fin.

Y es que esta cifra supone que el 65,4% de las peticiones no serán atendidas, lo que se traduce en un total de 99.344,17 hectáreas, quedando de este modo fuera de las ayudas algunas de las zonas con mayor afectación de esta enfermedad, un cáncer para un ecosistema único en Andalucía que cada año se cobra mil hectáreas de bosque adehesado. Huelva y el Andévalo son en la actualidad el mayor ejemplo de la devastación que puede provocar la ‘Seca’, con una estimación de alrededor de 10.000 hectáreas perdidas en la última década, y su presencia se ha intensificado en las provincias de Sevilla y Córdoba.

Cooperativas Agro-alimentaria de Andalucía entiende que los criterios de baremación de la convocatoria de ayudas no son coherentes con esta realidad, ya que han desembocado en que numerosas explotaciones pertenecientes a zonas de gran importancia para el sector productivo ganadero, como es la del Valle de los Pedroches, se han quedado sin subvención. Así, pese a la importancia que estas subvenciones tienen en la lucha contra un hongo que afecta gravemente a encinas y alcornoques y que pone en grave riesgo al ecosistema de las dehesas y a sus producciones, entre ellas la ganadería extensiva, sólo 770 solicitantes percibirán el montante fijado en la presente convocatoria, que asciende a 258,48 € por hectárea afectada.

Esta cifra contrasta con las de la convocatoria anterior, que contó con presupuesto suficiente para atender en su totalidad las solicitudes presentadas. Un tratamiento de vital importancia La Orden de 2 de enero de 2025 (BOJA nº.7, 13 de enero de 2025), establece las bases reguladoras de la operación Enmienda caliza del suelo para prevención y control de la podredumbre radical en formaciones adehesadas, incluida en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022.

La enmienda caliza es una práctica agrícola por la que se aplican al terreno materiales ricos en calcio y/o magnesio, como la cal agrícola, la dolomita o la calcita, para corregir la acidez del suelo y mejorar su estructura y fertilidad. En Andalucía, es una herramienta esencial para la prevención de la podredumbre radical causada por el hongo Phytophthora cinnamomi, popularmente conocida como la Seca, una enfermedad que provoca la muerte de los árboles afectados al impedir la absorción del agua y de los nutrientes del suelo.

Esto representa una severa amenaza para los ecosistemas de dehesa, donde las encinas y alcornoques son fundamentales no sólo para la preservación de la biodiversidad, sino también para la de la economía local, sobre todo en lo que respecta a la cría del cerdo ibérico y, por consiguiente, a la producción de alimentos derivados del animal.

La certeza de que la introducción del tratamiento de enmienda caliza es decisiva para la preservación de un ecosistema que a su valor ambiental añade el de ser fuente de empleo para las zonas rurales que ocupa, impulsan a Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía a solicitar al gobierno andaluz la ampliación presupuestaria de la convocatoria hasta la cantidad necesaria para atender al 100% de la solicitudes presentadas, tratando así de paliar lo que ya es una catástrofe ambiental y económica de gran magnitud.



 

Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.