BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Opinión
De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española
Jaume Bernis, responsable de sectores ganaderos de la Comisión Ejecutiva de COAG y consejero del CESE en Bruselas, señala las oportunidades del sector ganadero para posicionarse a la cabeza de las iniciativas de economía circular.
11/09/2025 -



Jaume Bernis, responsable de sectores ganaderos de la Comisión Ejecutiva de COAG.

En un momento en que la ganadería española se enfrenta a críticas por su impacto ambiental, el sector está demostrando que puede pasar de ser señalado como parte del problema a liderar soluciones sostenibles. Lo que antes eran residuos que generaban preocupación (purines, estiércoles, gallinazas) hoy se está transformando en energía, fertilizantes orgánicos y una herramienta clave para la bioeconomía circular. La pregunta ya no es si podemos reducir los impactos de la ganadería, sino si seremos capaces de aprovechar la oportunidad de situarla en el centro de la transición ecológica.

Un pilar económico y social

La ganadería es uno de los grandes motores de la economía española. Con más de 360.000 explotaciones, da empleo directo a medio millón de personas y aporta 20.000 millones de euros anuales a la producción final agraria. España es líder europeo: primer productor de porcino y ovino, segundo en avicultura y tercero en carne de vacuno. Además de su peso económico, mantiene vivos nuestros pueblos, conserva los montes y contribuye a prevenir incendios gracias a la ganadería extensiva.

Del reto ambiental a la oportunidad

Como todo sector productivo, la ganadería genera emisiones de gases de efecto invernadero, ( en torno al 8% según la Comisión Europea), y toneladas de deyecciones animales. Durante años esto fue visto sólo como un problema. Sin embargo, gran parte de estos residuos se reincorporan a la tierra como fertilizantes orgánicos, cerrando el ciclo de la bioeconomía circular.

En los últimos años el sector ha dado un paso más: los estiércoles y purines se están utilizando en plantas de compostaje, desnitrificación, biogás y biometano. De este modo, lo que antes era un residuo difícil de gestionar se convierte en energía, calor o gas renovable, y en fertilizantes sostenibles que sustituyen a los minerales.

Mirando a Europa, con los pies en España

Alemania y Dinamarca llevan más de 20 años apostando por el biogás, integrando su uso en granjas, aeropuertos e industrias locales. España intentó dar ese salto en 2007, pero los proyectos quedaron a medias. Hoy tenemos una nueva oportunidad que no podemos dejar escapar.
Eso sí, para que funcione, es imprescindible:

• Explicar con transparencia a la ciudadanía qué se hace en las plantas de biogás y cómo se garantiza la seguridad ambiental.
• Evitar la especulación de fondos de inversión, priorizando el impacto social y local frente a la rentabilidad a corto plazo.
• Asegurar el equilibrio entre beneficio económico, respeto al medioambiente y bienestar de las comunidades cercanas.

Convertir el reto en futuro

La ganadería española ya no sólo produce carne de calidad bajo los más altos estándares europeos; también está llamada a ser protagonista en la producción de energía renovable y fertilizantes sostenibles. El reto es claro: pasar de residuos que generan conflicto a recursos que impulsan una nueva economía.

Si queremos mantener la vitalidad de nuestros pueblos, la competitividad del sector agroalimentario y el liderazgo en la bioeconomía circular, necesitamos apostar sin titubeos por el biogás y el biometano. El futuro de la ganadería está en transformar cada dificultad en una oportunidad.

No dejemos que esta ocasión se pierda.



 

Otras noticias del sector 
Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.