BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Dehesa
Ley marco para la preservación de la Dehesa
El Senado ha aprobado la solicitud al Gobierno de una ley marco, a elaborar entre el Estado y las diferentes comunidades autónomas afectadas, que venga a regular la gestión y la conservación de la dehesa
21/01/2011 Eurocarne

El Senado ha aprobado la solicitud al Gobierno de una ley marco, a elaborar entre el Estado y las diferentes comunidades autónomas afectadas, que venga a regular la gestión y la conservación del ecosistema de dehesas al considerar que este hábitat está en situación de riesgo, informa ep.

El informe, realizado por la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Senado, pide la implantación de subvenciones por lucro cesante para los propietarios de dehesas con el fin de que dejen un 10% de esta acotada cada 20 años para su regeneración.

Igualmente, valora que la dehesa es un ecosistema ''absolutamente peculiar dentro del ámbito de Europa'' porque ofrece una ''altísima biodiversidad'' y proporciona un importante acerbo de valores medioambientales, culturales y estéticos. La justificación de la ponencia son ''los alarmantes signos que evidencian desde hace unos años el progresivo decaimiento de las dehesas y su consiguiente falta de rentabilidad económica''.

Respecto a la ganadería de cerdos Ibéricos, el texto afirma que ''un monte con 30-35 pies productores de fruto maduros por hectárea, permitiría producir 0,75 cerdos ibéricos con rendimientos de más de 90 euros/Ha., con una rentabilidad suficiente para los propietarios, lo que obligaría a su mantenimiento, proporcionando trabajo en el medio rural''. Añade que, en el conjunto de actividades (ganaderas y agrarias) una superificie adehesada de 4 millones de hectáreas permitiría obtener unos beneficios cercanos a los 360 millones de euros al año, incorporando cerca de 40.000 puestos de trabajos rurales.

Otro de los puntos del informe apuesta por potenciar la marca dehesa como sinónimo de calidad. Para ello el informe pide que se cree la denominación Dehesa como marca de calidad que ampare todos los productos que se generen en este territorio, que debe estar delimitado. También se promocionaría la gastronomía y los productos de la dehesa como beneficiosos para la salud y parte integrante de la dieta mediterránea.

En cuanto a los productos ibéricos de bellota, el informe estima que la actual Norma ha povocado la caída de precios en los cerdos de montanera y el colapso por la entrada en el mercado de productos ajenos a la dehesa. Ante esto se piden cambios en la Norma del Ibérico que pasan por restringir el término ibérico a ''aquellos animales provenientes de explotaciones extensivas ligadas al factor tierra (dehesa) y al consumo de bellota''. También pide que se hagan más controles en el porcino de pienso que se pueda producir en zonas distintas de la dehesa.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.