El consejero de Agricultura y Pesca en funciones, Martín Soler, recibió en Sevilla la plancha original que ha servido para la impresión del cupón, del sorteo del sábado 25 de abril, que la ONCE ha dedicado a la celebración del V Congreso Mundial del Jamón. Soler señaló que este encuentro, que reúne cada dos años a científicos y expertos de todo el mundo para debatir temas de interés sobre el jamón curado, ''se ha consolidado como el evento mundial más importante sobre este producto''.
El consejero agradeció al Consejo Regulador de la Denominación de Origen ‘Jamón de Huelva’ y al alcalde de Aracena, por organizar y acoger un evento científico de interés mundial sobre un producto como el jamón, en el que Andalucía destaca internacionalmente.
En este sentido, señaló que el V Congreso Mundial del Jamón ''permitirá no sólo avanzar en la solución de los problemas que preocupan a la industria y a los ganaderos, sino también dar a conocer la importancia que tiene el entorno en el que se cría el cerdo para obtener un jamón de la máxima calidad''. Por eso, explicó el consejero, ''queremos dar a conocer un ejemplo de la gran potencialidad de nuestros territorios para criar y curar los mejores jamones, con la celebración de este congreso en el marco del Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche''.
La V edición del Congreso Mundial del Jamón, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el municipio onubense de Aracena, organizado por la Denominación de Origen Protegida ''Jamón de Huelva''. El programa del Congreso, que se desarrollará a lo largo y ancho de la Sierra de Huelva, abarca cuatro bloques temáticos, el cerdo y su entorno, las instalaciones y Procesos industriales, la comercialización y el consumo y la nutrición. También se han diseñado actividades paralelas que darán a conocer el importante patrimonio cultural y gastronómico de los pueblos del entorno.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |