BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Identificación telemática
Los criadores de cerdo ibérico podrán identificar telemáticamente sus recintos
El Diario Oficial de Extremadura publica el Anuncio que establece el sistema de identificación de las zonas de dehesa extremeña a partir del SIGPAC.
13/02/2009 Junta de Extremadura

Los titulares de parcelas y recintos de dehesa en Extremadura que puedan ser utilizados para el engorde de cerdos ibéricos con destino a montanera o recebo podrán a partir de mañana viernes, y hasta el próximo 15 de septiembre, definir específicamente el área adehesada que se destinará a tal fin, con el propósito de crear una base de datos de acuerdo con lo fijado en el Real Decreto que regula la Norma de Calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico. Así se publica hoy en el Diario Oficial de Extremadura que establece el sistema de identificación de las zonas de dehesa extremeña.

Como paso previo, la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural ya ha declarado los términos municipales de la Comunidad Autónoma donde hay superficie de dehesa y ahora, lo que se pretende, es que los propios titulares de las parcelas o recintos que cuenten con superficie adehesada definan específicamente el área donde se alimentan los cerdos ibéricos. El objetivo es elaborar a partir del SIGPAC una base de datos, en la que se incluyan las parcelas y recintos que puedan ser usadas para el engorde de animales y cuyos productos vayan a ser comercializados con las menciones de ‘bellota’ y ‘recebo’.

La identificación de las parcelas se hará vía telemática a través de la aplicación Arado-Laboreo de la página web de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural, http://aym.juntaex.es/home , a la que podrán acceder los titulares de las explotaciones porcinas mediante una clave principal o delegada que se facilitará en las Oficinas Comarcales Agrarias.

Posteriormente, desde la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural se validarán las identificaciones presentadas para crear una base de datos en la que se incluirán todas las parcelas y recintos ubicados en la Comunidad Autónoma destinados al engorde de animales bajo las menciones de ‘bellota’ y ‘recebo’, que podrá consultarse a través del SIGPAC. Una vez identificados de esta manera los recintos en el SIGPAC, permanecerán para las campañas posteriores, y lo que es lo mismo, las parcelas y/o recintos ya declarados anteriormente no es necesario volver a declararlos.

La Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural facilitará el acceso a esta base de datos a los Organismos Independientes de Control encargado de verificar las parcelas adehesadas, con el fin de cumplir con rigurosidad la Norma de Calidad del Ibérico.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.