La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) ha denunciado la situación de uno de los sectores clave de la ganadería cordobesa: el porcino. Según UPA, la crisis de precios que el sector viene padeciendo desde hace más de un año es ya insostenible, y ha provocado que el precio de la arroba haya descendido en más de un 30% y que cada explotación familiar sufra unas pérdidas que de media superan los 25.000 euros.
Por ello, UPA ha demandado a la Consejería de Agricultura y Pesca que reactive un plan de apoyo al sector del porcino teniendo como base el firmado entre la Junta y este colectivo agrario en febrero de 2008. Este acuerdo preveía ayudas a los ganaderos andaluces en forma de bonificación parcial de los intereses a préstamos preferenciales con una cuantía máxima de 40.000 euros y una mínima de 3.000. Por ello, UPA reclama la creación de esta línea de financiación especial para que los ganaderos puedan sacrificar sus animales, mantener los productos de los mismos en curación durante el tiempo necesario y poder resistir de este modo la histórica crisis del sector porcino cordobés.
Según esta organización agraria, la situación de crisis de precios que sufre el sector es ''insostenible'' para los ganaderos. Esta realidad se remonta a más de un año atrás, ya que durante en la campaña 2007-2008 el porcino cotizaba a un precio aproximado de 27,04-27,50 euros por arroba, mientras que a lo largo de este año el precio está en torno a los 18 euros por arroba, acuciado con una clara tendencia a la baja. UPA ha alertado de que la situación se ha agravado durante este año porque se ha producido un aumento en los costes de producción, principalmente en los piensos con una subida de en torno al 20%.
Los cálculos de UPA se basan en que este año la pérdida económica por un animal que pesa 14 arrobas (adecuado para el matadero) es de 126 euros, lo que supone una merma económica de 25.200 euros para una explotación familiar de porcino ibérico compuesta por 200 animales.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |