BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Origen de productos
Estudian la importancia que tiene para los consumidores el origen de un producto o de un jamón
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón estudia la importancia que tiene para los consumidores el origen de un producto o de un jamón.
08/01/2009 El Gran Jamon

La Unidad de Economía Agroalimentaria y de los Recursos Naturales del CITA lleva una línea de investigación de comportamiento del consumidor que trata sobre la información que se da del producto y cómo los consumidores tienden a cambiar sus valoraciones sensoriales una vez que reconocen la procedencia del producto que están degustando.

En el estudio que el CITA realizó sobre el jamón curado se investigó qué influencia ejerce un conjunto de atributos como el origen geográfico y su certificación a través de una Denominación de Origen o Identificación Geográfica Protegida sobre la aceptación del jamón por los consumidores y el papel que juega en la percepción sensorial.

Para alcanzar este objetivo, la unidad de Economía realizó catas con 213 consumidores. Siguiendo una compleja metodología y en dos condiciones experimentales distintas: “cata a ciegas” o sin información, y “cata descubierta” o con información sobre el origen geográfico, la presencia o no de algún distintivo de calidad colectivo (DOP, IGP, Especialidad Tradicional Garantizada-ETG-); y la marca comercial (del fabricante o del distribuidor).

Tres de las diez muestras procedían de Francia, con el objetivo de evaluar la valoración de productos que no fueran españoles y el impacto de su reconocimiento sobre la percepción sensorial.

De las restantes, cinco eran de jamón blanco, provenientes de Teruel u otro origen español pero sin identificar, y dos de jamón ibérico, procedente de Huelva.

Los resultados demuestran que la información sobre atributos que no son sensoriales del jamón (gusto, color, etc…) sí influyen en la aceptabilidad . En el caso de los jamones españoles las opiniones tendían a mejorar, mientras que en el caso de los jamones franceses, empeoraron. Es decir, el reconocimiento del origen foráneo penaliza una valoración sensorial que de por sí resultó ya bastante pobre.

La fuerte tradición productora y consumidora de jamón en nuestro país, al igual que en otros productos agroalimentarios, ha hecho que determinadas procedencias gocen de una reputación y notoriedad superior. De este modo, el origen en sí mismo puede actuar como una señal que permita al consumidor conocer la calidad del producto incluso antes de consumirlo. Con este fin nacen los distintivos de calidad ligados al origen, tales como la DOP (Denominación de Origen Protegida) e IGP (Indicación Geográfica Protegida).




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.