BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Congreso Mundial del Jamón
Aracena acoge por primera vez el V Congreso Mundial del Jamón que se celebrará en el 2007
El V Congreso Mundial del Jamón organizado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Jamón de Huelva se celebrará en Aracena los días 6, 7 y 8 de mayo de 2009
09/07/2008 Diario metro

El V Congreso Mundial del Jamón organizado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Jamón de Huelva se celebrará en Aracena los días 6, 7 y 8 de mayo de 2009, cuyos órganos directivos se constituyeron hoy, el Comité Organizador y el Comité Científico.

Según un comunicado del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Jamón de Huelva, el Presidente del Comité Organizador es el Presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Jamón de Huelva, José Rodríguez de la Borbolla, y el Vicepresidente es el Director General de Industrias y Calidad Agroalimentaria de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Ricardo Domínguez.

El Presidente del Comite Científico es el Jefe del Servicio de Agricultura y Ganadería de la Diputación de Huelva, Javier Forero, y ha sido designado por ser natural de la provincia de Huelva, doctor en Veterinaria y experto en cerdo ibérico.

La constitución de los citados Comités contó con la participación de las siguientes cinco delegaciones extranjeras: la Denominación de Origen Protegida Prosciutto di San Danielle de Italia, la Denominación de Origen Protegida Presunto de Barrancos de Portugal, el Centro de Investigación de la Carne de Noruega, la Asociación de Criadores de Porco Alentejano de Portugal y el Instituto de Parma Calidad de Italia.

El V Congreso Mundial del Jamón tiene como singularidades más destacadas el que, por primera vez, el Congreso Científico tendrá su sede en un entorno rural, la localidad onubense de Aracena, y que el programa social del congreso se desarrollará en un ecosistema natural, es decir, a lo largo y ancho de la geografía de los pueblos de la Sierra de la provincia de Huelva, vinculado al cerdo ibérico y a su j amón como Cortegana, Cumbres Mayores y Jabugo.

Según el Consejo, dos características determinarán el ritmo de este V Congreso Mundial, el equilibrio del espacio en el que se crían y engordan los cerdos y en el que se secan y maduran las paletas y los jamones, y la dimensión del tiempo desde que germina una bellota para dar lugar a la encina cuyo fruto engordará al cerdo del que se obtendrán sus dos paletas y sus dos jamones.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.