BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Ferias
Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía
El centro de Ciudad Rodrigo ha experimentado un fuerte crecimiento con el impulso de la producción de añojos y terneras, y ha consolidado su proyección internacional.
01/09/2025 -



Ganado vacuno de Carpisa Foods.

Carpisa Foods participará un año más en Salamaq, la feria agropecuaria que se celebrará en Salamanca del 4 al 8 de septiembre y cuya inauguración correrá a cargo del presidente de la Junta de Castilla y León. Tras el éxito del pasado año, cuando presentó el proyecto Carpisa Ciudad Rodrigo, la compañía regresa a la cita para mostrar las innovaciones y avances que consolidan este centro como motor de crecimiento.

Carpisa Foods continúa reforzando su posición en el mercado gracias a su centro de Ciudad Rodrigo, que se ha convertido en un eje estratégico para garantizar el suministro de carne de máxima calidad y asegurar la competitividad de la compañía. Este proyecto contribuye de forma decisiva a las cifras de facturación previstas para este año, que se acercarán a los 200 millones de euros, reflejando la evolución positiva de la compañía.
En esta edición de Salamaq, Carpisa Ciudad Rodrigo presentará el impulso en la comercialización de canales de añojos y terneras como línea estratégica del negocio, donde la compañía ha experimentado un crecimiento exponencial en este segmento.

Como parte de esta apuesta, Carpisa ha sumado su primer cebadero a sus fuentes de suministro, donde adquiere pasteros y los cría hasta su sacrificio. Esta integración permite a la empresa asegurar el control del producto desde el origen, reforzar la trazabilidad, el control de su nutrición como parte imprescindible para mejorar la calidad, y además contribuir al bienestar animal al reducir tiempos de transporte, consolidando un modelo de proximidad y sostenibilidad.

El centro de Ciudad Rodrigo también ha consolidado su liderazgo en producción Halal, segmento en el que la compañía es ya el principal productor de España y con gran proyección internacional, siendo además el único matadero de la provincia que exporta añojos a Argelia.

El compromiso de Carpisa Foods con la innovación y la sostenibilidad es otro de los pilares del proyecto. Gracias a las inversiones en placas solares y sistemas de consumo eficiente, más del 30% de la energía consumida se genera a partir de fuentes renovables, reduciendo la huella ambiental y favoreciendo un modelo más responsable.

El matadero, considerado el más avanzado de Salamanca, cuenta con 12.000 m² de instalaciones, una capacidad de producción de más de 20.000 toneladas de carne en canal, y acumula una inversión superior a los 13 millones de euros.

La instalación genera actualmente más de 60 empleos directos, además de los indirectos vinculados al sector ganadero y a la economía local. “El proyecto de Ciudad Rodrigo es estratégico para nosotros porque nos permite crecer, asegurar la competitividad y aportar valor a toda la comarca”, señala Antonio Sánchez, gerente de Carpisa Ciudad Rodrigo.

Además de su presencia en Salamaq, Carpisa Foods participará este otoño en Anuga, la feria internacional de alimentación y bebidas más importante del mundo, donde dará a conocer sus últimas novedades en hamburguesas, despiece y elaborados, con especial atención a la producción Halal y al añojo, segmentos cada vez más demandados en los mercados internacionales.

Con cerca de 40 años de trayectoria, Carpisa Foods continúa reforzando su liderazgo en el sector vacuno gracias a una estrategia basada en la calidad, la innovación y el compromiso con el territorio.

Carpisa Foods

Carpisa Foods es un referente en el sector alimentario español con más de 35 años de experiencia. Creada en 1986, es una de las empresas líderes dentro del mercado de cárnico vacuno y especialista en hamburguesas. Su distribución se dirige principalmente a grandes clientes, cadenas de restauración y grandes superficies a escala nacional e internacional (Europa, África, Asia y en países del Este). Carpisa Foods cuenta con una variedad de elaborados cárnicos de calidad, tanto frescos como congelados, tales como hamburguesas, hamburguesas artesanas gourmet, albóndigas, carne picada IQF, kebabs, despiece de vacuno y productos Halal. Todos sus productos son sometidos a un doble proceso de control de calidad, mediante controles internos y externos a través de laboratorios especializados independientes asegurando la máxima calidad, higiene y seguridad y alcanzando todos los años el nivel máximo de excelencia en las certificaciones BRC e IFS.



 

Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.