BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Enfermedades
Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul
Asaja Ciudad Real se reúne con la directora general de Ordenación Agropecuaria y la delegada provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real.
16/09/2025 -



Reunión de Asaja Ciudad Real con la directora general de Ordenación Agropecuaria.

Ganaderos de ASAJA Ciudad Real se reunían ayer con la directora general de Ordenación Agropecuaria, Lydia Benítez García, y con la delegada provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Mª de los Desamparados Bremard, para analizar los problemas derivados de la lengua azul y las soluciones que plantea la Administración regional.

Desde ASAJA Ciudad Real han insistido en las importantes pérdidas económicas que sufren las explotaciones afectadas. “Los daños se acumulan e incrementan por la presencia de los distintos serotipos del virus que circulan. No sólo hablamos de la muerte de animales, también de abortos, infertilidad y pérdida de productividad”, ha señalado el secretario general de la organización provincial, Florencio Rodríguez. “A ello hay que sumar el aumento de los costes de producción en estas explotaciones, que se han disparado por los tratamientos y medicamentos que deben aplicar los propios ganaderos”, ha añadido.

En esta línea, la organización agraria ha reclamado que las compensaciones contemplen el lucro cesante, ya que muchas explotaciones sufrirán una considerable reducción de leche o carne, además de la pérdida de animales y los futuros costes de reposición, lo que afectará muy negativamente a su rentabilidad y pondrá en riesgo su viabilidad.

Por este motivo, ASAJA Ciudad Real ha pedido que se destinen más fondos a este problema, como ya han hecho en otras comunidades autónomas, y así evitar agravios comparativos entre ganaderos de comarcas limítrofes.

Durante el encuentro también se puso de manifiesto la preocupación del sector productor sobre las ayudas o primas ganaderas y los requisitos para acceder a ellas, ya que los ganaderos temen que se produzca una reducción de las cuantías al haber disminuido el número de animales por explotación.

Otro de los asuntos más relevantes abordados por los productores ciudadrealeños fue la gratuidad de la vacuna anunciada por la Administración regional, no sólo por la necesidad de que sea financiada en su totalidad, sino también por la urgencia de que las dosis estén disponibles cuanto antes.

En este sentido, ASAJA Ciudad Real ha recordado que nos encontramos en una de las épocas de mayor riesgo para la actividad del vector con las altas temperaturas, ya que estos meses registran la máxima incidencia. De ahí la urgencia de vacunar frente a los serotipos más virulentos y, de esta manera, controlar mejor la circulación del virus. Por ello, piden un plan de vacunación específico para las comarcas afectadas tan pronto como lleguen las primeras heladas y las bajas temperaturas.

Finalmente, la organización agraria ha subrayado la importancia de actuar de inmediato en materia de sanidad animal para proteger la cabaña ganadera. “Es el momento de apostar de verdad y con fuerza por el sector ganadero si queremos tener futuro, si realmente queremos mantener ganaderos en la región”, ha concluido su secretario general.



 

Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.