BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Innovación
Destacan la importancia de proyectos como el de Innolact para revalorizar los productos del campo gallego
La orden de subvenciones para la transformación y comercialización de productos agrarios de este año se incrementó en un 22% y llegará a movilizar 173 millones de euros en Galicia.
14/03/2018 -



Visita de la conselleira a Innolac.

La conselleira del Medio Rural, Ángeles Vázquez, visitó el pasado lunes la nueva planta que Innolact construida en el municipio lugués de Castro de Rei y que supone una inversión superior a los 4 millones de euros. De este presupuesto, la conselleira colaboró con una subvención de 1,69 millones, a través de la orden de ayudas para la transformación y comercialización de productos agrarios de 2016.

La convocatoria de este año ya fue publicada en enero con unos fondos de 29,1 millones de euros, con un aumento de casi el 22% respecto al ejercicio anterior. Se han recibido hasta 121 solicitudes, lo que supondrá una inversión de 173 euros en Galicia. En el 2017, la Xunta acercó hasta 23,9 millones de euros a 144 beneficiarios. La conselleira destacó la importancia de estas cifras ya que detrás de cada solicitud hay un proyecto de transformación que supondrá incrementar el valor de un producto del campo.

“Tenemos que crear industrias para que además de la mejor materia prima, tengamos también los productos ya transformados, con un mayor valor añadido”, declaró Ángeles Vázquez. La titular de Medio Rural, que estuvo acompañada por el alcalde del municipio, Francisco Javier Balado, la directora general de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, Belén do Campo, y por el delegado territorial de la Xunta en Lugo, José Manuel Balseiro, destacó la importancia que una fábrica de estas dimensiones supondrá para el ayuntamiento y, en general, para toda la comarca.

En este sentido destacó los “pasos firmes” que fue dando esta compañía desde su creación en 2006 y la situó como ejemplo” no solo a nivel nacional, sino también internacional ya que exporta el 40% de su producción. “Están dando resultados gracias a su apuesta por la investigación”, señaló Ángeles Vázquez.

A día de hoy Innolact cuenta con unos 60 trabajadores y 17 socios y en el 2017 facturó 11 millones de euros. Se dedica a la fabricación de queso fresco en crema y de queso masacarpone. Precisamente esta nueva infraestructura en el polígono de Castro Ribeiras de Leo tiene como fin a elaboración de este quejo. Para eso adquirieron un terreno de 44.142 metros cuadrados y ejecutaron una nave de 2.805 metros cuadrados de superficie cubierta en dos plantas. Además, ya está en marcha otra inversión de 99.902,45 euros para mejoras tecnológicas en la planta de queso blanco pasteurizado para incrementar la competitividad. Respecto a la leche cruda, recoge unas 15 toneladas anuales para fabricar sus quesos.

Primeros compradores

La conselleira aprovechó su visita para valorar la situación del sector lácteo a día de hoy y, en este sentido, destacó la importancia de que antes de junio el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente vaya a tener listo el decreto de primeros compradores. “Porque la estabilidad no la dan sólo los contratos, sino también la seguridad jurídica”, señaló la conselleira, en referencia a los impagos que en muchas ocasiones protagonizaban esta figura de los primeros compradores y contra la que nada podía hacer la administración pública.

“Ahora sí podremos tomar cartas en el asunto”, señaló Ángeles Vázquez, quien destacó también la importancia de conocer el origen de la leche para que los consumidores sepan verdaderamente lo que compran y puedan elegir en libertad con toda la información. Ambas normativas estarán listas antes del verano.



 

Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.