BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Precios
Ganaderos tocan fondo con los precios de la leche más bajos de toda Europa
Cobran 27,9 céntimos por litro, un 8 por ciento por debajo de la media en España.
18/08/2015 -

Este martes día 18 está marcado en la agenda de los 9.500 productores lácteos de la comunidad. Ese día, representantes del sector mantendrán una reunión en Madrid con responsables del Ministerio de Agricultura con el objetivo de que se fije por ley un precio mínimo que cubra los costes de mantenimiento de una explotación. Al menos 30 céntimos por litro de leche. Una cantidad que dista mucho de lo que cobran en la actualidad los ganaderos gallegos: una media de 27,9 céntimos. Esta tarifa es la más baja de todo el país y se queda un 8% por debajo de la media en el resto de comunidad pese a que las granjas gallegas son el motor del sector con una producción de leche que roza el 40% del total en España. Y si se cruza la frontera, la situación dibuja un escenario aún más agonizante para las explotaciones de la comunidad, donde más de un millar cobra entre 18 y 22 céntimos el litro y unas 2.500 apenas 26 céntimos. Tan solo países como Lituania (20,10 céntimos) y Polonia (26,93) tienen unos precios más bajos que Galicia.

El sector lácteo gallego pone ahora el foco de atención en Francia, donde el Gobierno aprobó para este año un precio mínimo para los ganaderos galos de 34 céntimos por litro, seis céntimos por encima de lo percibieron el pasado mes de junio los productores gallegos. La misma propuesta fue puesta la semana pasada por los sindicatos agrarios en una reunión en Santiago entre todos los agentes (productores, industria y distribución) con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y el secretario general de Agricultura, Carlos Cabanas. De ese encuentro, el sector solo logró un avance: que el propio Feijóo se interesase por el caso francés y estuviese “de acuerdo” en su aplicación a Galicia.

De hecho, el jefe del Ejecutivo autonómico preguntó a Cabanas por qué Francia podía ‘utilizar esta herramienta, siendo un país excedentario, y por qué España, siendo deficitario, no exploraba esta misma vía. Pero entonces el alto cargo del Ministerio de Agricultura desoyó la propuesta al asegurar que las medidas de adopte el Gobierno central para aliviar la crisis del sector serán desde “un planteamiento legal”, poniendo así en duda que la decisión tomada por Francia pueda realizarse en el marco de la Unión Europea.

Según datos del pasado mes de junio sobre las declaraciones obligatorias del sector difundidos por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), el precio medio ponderado del litro de leche pagado a los ganaderos en España fue de 29 céntimos el litro, un céntimo menos que los 30 que percibieron en el conjunto de las comunidades en mayo y los 31 que cobraron en abril, el primer mes sin cuotas lácteas, el sistema diseñado para regular la producción de ese sector de la UE.

Galicia y Cantabria, a la cola

A la cabeza del ranking, están los ganaderos canarios, a los que la industria pagó una media de 45,1 céntimos por litro, casi el doble que a los productores gallegos. Le siguen en la lista Andalucía (34,3), País Vasco (33,33), Asturias (32,7) y Comunidad Valenciana (32,6). Junto con Galicia, las explotaciones que menos perciben por cada litro de leche son las cántabras (29,5), las únicas que están por debajo de los 30 céntimos.

En el ámbito europeo, según datos de la Comisión del pasado mes de julio, el promedio de la UE alcanzó los 30 céntimos por litro, lo que supone un descenso de casi el 20% respecto a las tarifas que se pagaron a los ganaderos un año antes. Por países destacan los descensos que sufrieron los precios en el último año los productores de Holanda, con un desplome del 24%, y de Alemania, un 22%. Y si el importe se compara con la media de los últimos cinco años, se queda un 11% por debajo.

En cuanto a la producción en España, en junio se superaron los 592,6 millones de kilos, casi un 4% menos que los 617 registrados durante el mes anterior. De ellos más de 225 proceden de explotaciones ubicadas en Galicia. Le siguen muy de lejos las granjas de Castilla y León -75 millones de kilos, lo que supone un tercio de todo el volumen de leche que sale de la cabaña gallega-, Cataluña (con una producción de 63 millones), Asturias (47,9), Andalucía (casi 44,2) y Cantabria (38,5).



 

Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.