BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Vacuno Carne
PROVACUNO: La interprofesional de la carne de vacuno
Los objetivos con que nace PROVACUNO son lograr la unidad sectorial, potenciar y desarrollar el conjunto del sector.
25/04/2014 -



Carne de vacuno es la de más valor y su consumo cotidiano es necesario para una dieta equilibrada.

La iniciativa responde a la opinión y expectativas muy mayoritarias de los operadores que buscan una unidad y capacidad de actuación necesarias para el mejor futuro del sector.

Los objetivos con que nace PROVACUNO son lograr la unidad sectorial, potenciar y desarrollar el conjunto del sector, defender la imagen pública del producto y del buen hacer de los empresarios, así como promocionar e impulsar la innovación de producto, con la apertura de nuevos mercados para la carne de vacuno producida en España y que, gracias a un consolidado sistema ganadero - cárnico, en la actualidad permite garantizar a los consumidores los mayores niveles de calidad y seguridad alimentaria en el contexto mundial.

Las organizaciones empresariales y sindicatos agrarios representativos del sector han aprobado la constitución de PROVACUNO, la organización interprofesional de la carne de vacuno, que abordará como ejes estratégicos la unidad del sector, potenciar y desarrollar el mismo tanto en su faceta productora, prestando especial atención a la vaca nodriza, como en su vertiente industrial en los aspectos de mercado interior y exterior y en la que se integrarán todos los representantes sectoriales.

En su acuerdo de hoy, las organizaciones ANAFRIC, ANICE, APROSA, CA, FECIC y FEDECARNE -en representación de la rama industrial- y ASAJA, ASOPROVAC, CA, COAG y UPA -como representantes de la rama productora- han planteado que la carne de vacuno era prácticamente el único gran sector cárnico que hasta ahora carecía de esta figura de representación, trabajo conjunto y coordinación sectorial y han ratificado que el futuro pasa por el desarrollo de PROVACUNO como mesa de diálogo entre los diversos eslabones de la cadena de producción, que haga avanzar al sector.

A pesar de que este sector cárnico está consiguiendo capear la crisis económica, tiene numerosos retos que afrontar, de cuya capacidad de respuesta y solución va a depender en gran medida su futuro. La carne de vacuno como es bien conocido supone la carne de más valor y su consumo cotidiano es necesario para una dieta equilibrada.

El sector de la carne de vacuno necesita recuperar el tiempo perdido en su desarrollo provocado por las diferentes crisis económicas y sanitarias en la Unión Europea –alguna de ellas con un componente fuertemente mediático- y cuyos efectos y consecuencias todavía llegan hasta nuestros días en forma de costes reglamentarios, mercados de exportación cerrados y pérdida de competitividad.

Además, el sector tiene que adaptarse a la nueva realidad de un mercado global, con los desafíos y oportunidades que ello conlleva, y a unas cambiantes demandas del mercado y hábitos de los consumidores, lo que implica trabajar en una mejora de la promoción del consumo e imagen del producto, su posicionamiento, la oferta y la investigación aplicada.

Datos del sector de carne de vacuno

La producción de carne de bovino fue de 581.857 toneladas el pasado año, lo que supone una caída del 1,6% respecto al volumen de 2012 y de un 2,9% en número de animales sacrificados. El sector ganadero está compuesto por unas 118.000 explotaciones de producción para carne.

El 92% de la carne de vacuno producida se destina a su consumo directo. El consumo en el hogar (283.500 toneladas) representó unas ventas de 2.563 millones de euros, cantidades a las que habría sumar el consumo extradoméstico. El consumo experimentó un descenso del 4%, tanto en volumen como en valor, respecto a 2012.

A su vez, las exportaciones de carne y animales vivos fueron de 171.372 toneladas, por valor de 589 millones de euros (-2,2% respecto al año anterior). Por su parte, las importaciones alcanzaron la cifra de 186.525 toneladas, con un valor de 767millones de euros +7,2%).



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.