BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
España
Exportación/Importación
Piden protección de los estándares de calidad
El sector vacuno europeo exige que se protejan los estándares de calidad de producción frente a la importación de terceros que los incumplan.
22/04/2014 -



Productores europeos subrayan también su intranquilidad por la elevada falta de transparencia.

Los productores de vacuno ''están especialmente preocupados'' con relación al ''impacto'' del acuerdo recientemente firmado entre la Unión Europea y Canadá, así como por los futuros acuerdos comerciales con Estados Unidos y Mercosur.

El sector del vacuno de España, Irlanda, Francia e Italia han entregado una carta a la Dirección de Sanidad y Consumo de la Comisión Europea en la que piden protección de los estándares de calidad europeos de producción frente a la importación de terceros que ''incumplan idénticos estándares''.

La carta fue entregada en Bruselas por representantes de la Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne (Asoprovac), la Irish Farmers Association, la Federation National Bovine francesa y el Consorzio Italia Zootécnica, y está dirigida al comisario de Sanidad y Consumo, Tonio Borg. En ella, le trasladan que ''están especialmente preocupados'' con relación al ''impacto'' del acuerdo recientemente firmado entre la Unión Europea y Canadá, así como por los futuros acuerdos comerciales con Estados Unidos y Mercosur.

Esta preocupación, señalan, deriva ''no sólo del daño'' al sector vacuno europeo ''-por un importe creciente de los volúmenes importados-'', sino también por ''la imposibilidad'' de estas importaciones ''de cumplir los estándares europeos de producción sobre salud pública, sanidad y bienestar animal, así como los medioambientales''.

Los firmantes han justificado la carta al considerar ''totalmente inaceptable'' para los consumidores y productores europeos que la UE ''permita importaciones de carne de vacuno de países terceros donde se incumplan idénticos estándares''.

Según han destacado, los productores europeos están ''muy orgullosos'' del sistema de trazabilidad y del marco regulatorio ''estricto y controlado'' al que están sujetos, pero ''sin embargo, no se aplican a la carne de vacuno procedente de países terceros''. ''En ausencia'' de un ''sistema estricto y eficaz'' de trazabilidad, los controles y estándares a la producción de terceros países ''son totalmente ineficaces'', han añadido.

En la carta, también subrayan su intranquilidad por la ''elevada falta de transparencia'' que a su juicio se ha producido en los requisitos de producción y métodos de control exigidos en los procesos negociadores seguidos por la Comisión con Canadá ''y que están actualmente extendiéndose a las negociaciones americanas y con Mercosur''. Han indicado que los sistemas productivos canadiense, americano y del Mercosur ''han adoptado y dependen'' de prácticas de producción que están prohibidas en Europa, como la inclusión de ''varios cócteles hormonales'' en el vacuno.

En su opinión, ''en caso de no poner freno a este crítico asunto en las negociaciones comerciales, la Comisión Europea está exponiendo a los consumidores europeos a un riesgo inaceptable'' y a los productores ''en una clara desventaja competitiva que impide alcanzar un resultado justo y equilibrado''.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.