BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Ayudas
La Junta paga más de 2,5 millones de euros en ayudas
Esta línea de subvenciones se dirige a respaldar las actuaciones incluidas en los Programas Nacionales de Erradicación de Enfermedades Animales.
17/07/2013 -



Correcto control, prevención y erradicación de enfermedades de los animales.

La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha pagado más de 2,5 millones de euros en ayudas a 51 Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSGs) de Andalucía para cubrir los gastos correspondientes a la anualidad 2012 de los Programas Nacionales de Erradicación de Enfermedades Animales. Estas subvenciones se cofinancian con fondos europeos y de la Administración autonómica.

Para la ejecución de estos programas, Andalucía cuenta con un total de 51 agrupaciones que se encargan de ejecutar los programas dirigidos al correcto control, prevención y erradicación de enfermedades de los animales en la comunidad autónoma, así como para la realización de actuaciones de diagnosis y bienestar animal dirigidas a las personas que manejan o poseen animales. De esta forma, las ADSGs contribuyen a elevar el estado sanitario de la ganadería andaluza, el bienestar de los animales y la seguridad alimentaria de las producciones ganaderas, así como la rentabilidad de las explotaciones de la Comunidad Autónoma.

Por provincias, Córdoba es el territorio con mayor importe total de estas ayudas (619.329 euros para siete entidades), seguida de Sevilla (545.183 euros para ocho ADSG). Cinco agrupaciones gaditanas reciben 384.862 euros en concepto de estas subvenciones, cifra que asciende a 253.973 euros para cuatro entidades onubenses y a 251.007 euros para seis entidades de Málaga. Por último, a ocho ADSG de Granada les corresponden 233.471 euros, a diez entidades de Jaén 173.923 euros, y 129.318 euros para tres agrupaciones de Almería.

Las ADSG andaluzas integran 5.778 explotaciones de bovino, con un censo de 482.330 animales, y 16.558 explotaciones de pequeños rumiantes, con un censo de 2.754.758 animales. Por provincias, Córdoba y Cádiz son las que mayor número de explotaciones de bovino registran, con 1.734 explotaciones (131.636 animales) y 1.572 explotaciones (123.480 animales), respectivamente. En el caso de pequeños rumiantes, destaca Córdoba con 3.251 explotaciones que suman un censo de 627.530 animales.



 











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.