BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   La planta lechera más moderna del mundo

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Chile
Sector lácteo
La planta lechera más moderna del mundo
Esta nueva industria estará orientada a la producción de lácteos para exportación, con la meta de Nestlé de pasar a ocupar un 70% de las exportaciones lácteas nacionales.
27/04/2012 Portal lechero

Como una positiva noticia para el desarrollo del sector lechero nacional y de la Región de Los Lagos, consideró el ministro de Agricultura, Luis Mayol, la inauguración de la nueva planta de Nestlé en la ciudad de Osorno que ha tenido lugar este miércoles.

Se trata una industria que reúne altísimos estándares medioambientales y que busca producir leche en polvo con alto valor agregado nutricional. Se destaca por su eficiencia energética y uso de energías limpias, con una capacidad de recepción que parte en los 200 millones de litros anuales hasta los 300 millones, dependiendo del mix de productos que procese.

Esta nueva industria estará orientada a la producción de lácteos para exportación, con la meta de Nestlé de pasar a ocupar un 70% de las exportaciones lácteas nacionales.

Con la presencia de la máxima autoridad del Agro, acompañado de los ministros de Hacienda, Felipe Larraín, de Medio Ambiente, María Ignacia Benítez y del presidente ejecutivo de la compañía en Chile, Fernando del Solar, se inauguró esta nueva fábrica Nestlé Osorno tras casi un año y medio de construcción. Este centro productivo, implicó una inversión de 140 millones de dólares, lo que la convierte en la más importante que se haya realizado en el sector lechero nacion

En la oportunidad también estuvieron presentes el intendente de la Región de Los Lagos Juan Sebastián Montes y el alcalde de Osorno Jaime Bertin, entre otras autoridades de la zona.

La capacidad productiva de la planta es de 30.000 toneladas anuales de productos lácteos, los cuales serán para consumo nacional y para exportación a Estados Unidos, Perú, América Central, Medio Oriente y Asia.

Asimismo, esta planta tendrá un importante impacto regional, generando más de 300 puestos de trabajos directos y alrededor de 1.500 indirectos.

MINISTROS EN OSORNO

Al respecto, el ministro de Agricultura, Luis Mayol, recalcó que “la puesta en marcha de esta nueva planta de Nestlé, representa un factor adicional de optimismo para el sector lechero, puesto que la firma ha optado por invertir fuertemente en la X Región, demostrando de esta manera la confianza que se tiene de las proyecciones y potencialidades que exhibe la industria. Como Gobierno, destacamos la iniciativa ya que supondrá un aumento en la contratación de mano de obra así como también de tecnología de punta, a la altura de los países más desarrollados del mundo”.

En este aspecto, la ministra de Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, comentó que “en el Ministerio del Medio Ambiente, valoramos las acciones que vayan en esa línea, por lo que quiero destacar el ahorro de energía y los esfuerzos por cuidar el recurso hídrico en la generación de los procesos de esta fábrica. Junto con ello, y como le hemos venido haciendo en distintas ciudades de Chile, es esencial poder mejorar la calidad del aire, aspecto que hoy veo reflejado en las reducciones de emisiones CO2 que se logran en esta nueva planta”.

LA INDUSTRIA

Este nuevo complejo industrial lácteo aumentará la capacidad productiva de la empresa para elaborar productos con valor agregado nutricional, orientados a las distintas necesidades de los consumidores.

A partir de julio, la nueva fábrica, que está emplazada a 15 kilómetros de Osorno, entre Pichil y Cancura, operará al máximo de su capacidad, generando 30.000 toneladas anuales de diferentes productos. Con ello, se proyecta que en materia de exportaciones lácteas chilenas, la empresa pase de tener un 46% el 2011, a un 70% estimado al 2013.

Paul Bulcke, CEO de Nestlé, señaló que el mercado chileno es muy importante y cuenta con un portafolio de productos muy variado. “Y también representa para nosotros una incubadora de nuevos proyectos y fuente de desarrollo e innovación continua”.

Por su parte, Fernando del Solar, presidente ejecutivo de Nestlé Chile, explicó que “esta planta fue pensada para dar respuesta a las exigentes necesidades de estos tiempos en todo tipo de ámbitos, tanto en materia de productos como de eficiencia, tecnología, respeto al medioambiente, trabajo colaborativo con los actores de nuestra cadena de valor y comunidad”.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.