BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Leche Pascual prevé triplicar su negocio internacional

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Expansión
Leche Pascual prevé triplicar su negocio internacional
En el actual contexto de crisis, la internacionalización constituye uno de los ejes principales de crecimiento.
22/08/2011 Lechería latina

La compañía facturó 797 millones de euros el pasado ejercicio, un 1,2% menos, y mantuvo el Ebitda en 80 millones.

Grupo Leche Pascual pretende triplicar el peso del negocio internacional en sus ventas en un plazo de cinco años, del 4% al 15%, mediante su implantación en mercados como Venezuela, Brasil, Filipinas, India y Sudáfrica, informaron a Europa Press en fuentes de la compañía.

En el actual contexto de crisis, la internacionalización constituye uno de los ejes principales de crecimiento que se ha marcado la empresa para los próximos años, no sólo a través de la exportación de sus productos, sino también mediante alianzas con otros grupos en los países donde pretende implantarse, según recoge su memoria de responsabilidad corporativa correspondiente a 2010.

Entre sus proyectos más avanzados se encuentra el de Venezuela, donde a finales de 2010 la compañía alimentaria suscribió un acuerdo con Empresas Polar para la construcción de una planta de yogures de larga vida en la localidad venezolana de Valencia. La previsión es que la planta comience a operar en 2012.

En Sudáfrica también alcanzó un acuerdo con la galletera de origen español Continental Brands para comercializar sus yogures de larga vida. En este caso, Leche Pascual proyecta la construcción de instalaciones industriales en Johannesburgo, con una inversión de unos diez millones de dólares (cerca de siete millones de euros al cambio actual) al 50% con su socio.

En el mercado asiático, mantiene su interés en implantarse en Filipinas tanto para atender la demanda del mercado interno como de servir de cabecera para exportar a los nueve países restantes de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (Asean).

EXPORTACIONES A ANGOLA Y CABO VERDE.

En materia de exportaciones, Leche Pascual –que vende sus productos en más de 60 países– tiene proyectos de distribución de zumos exprimidos en países como Rusia, países escandinavos y del Este, Francia, Grecia, Portugal e Irlanda. Asimismo, comercializa yogures de larga vida en mercados como Angola o Cabo Verde, donde se posiciona como la “marca líder”, según la memoria.

La compañía registró una facturación de 797 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que representa un descenso del 1,2% respecto a las ventas de 807 millones de euros del año anterior. En junio de 2010, Leche Pascual compró a Azkoyen el negocio Caffè Mocay por 33 millones de euros.

El beneficio antes de impuestos fue de 29,3 millones de euros, un 33% superior al del año anterior, en tanto que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 80,4 millones, en línea con el ejercicio precedente, informaron a Europa Press en fuentes del grupo. La deuda financiera neta al cierre del ejercicio se situaba en 293,6 millones, un millón de euros por debajo del ejercicio precedente.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.