BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   MINAG construye más de 20 mil cobertizos para ganado

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Perú
Cobertizos ganado
MINAG construye más de 20 mil cobertizos para ganado
Los módulos sirven para proteger a ganado vacuno, ovino y alpacas de las heladas, nevadas, lluvias y vientos. Se están construyendo 1,234 cobertizos más, con una inversión aproximada de S/. 7.5 millones.
19/04/2011 Ministerio de Agricultura de Perú

Con una inversión de S/. 119 millones 828 mil 763, el Ministerio de Agricultura (MINAG), a través del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (AgroRural), ha construido 20,016 cobertizos desde julio de 2006 a la fecha, beneficiando a más de 100 mil familias de las zonas altoandinas.

Una réplica de estos módulos, similares a un establo, fue presentada hoy por el presidente de la República, Dr. Alan García Pérez, en el patio de Palacio de Gobierno, hasta donde llegó un grupo de beneficiados de diversas regiones del país.

La construcción de los cobertizos ha permitido proteger a cerca de un millón de animales, entre vacunos, ovinos y alpacas, evitando pérdidas económicas de personas de escasos recursos.

Esta labor se ha realizado en 18 regiones del Perú para preservar al ganado y contrarrestar el fenómeno de las heladas que se manifiestan durante la época de invierno, con más intensidad en las regiones centro y sur del país, donde se registran niveles de extrema pobreza.

A la ceremonia también asistieron el ministro de Agricultura, Ing. Rafael Quevedo Flores y del director de AgroRural, Arq. Rodolfo Beltrán, así como los alcaldes de los distritos puneños de Cabana, Freddy Dueñas; de Vilque, Melecio Flores; de Tiquillaca, Walter Villasante y de Mañazo, Zacarías Oviedo.

El ministro Quevedo Flores precisó que estos módulos garantizan mejores condiciones para la crianza de los animales, lo cual redunda en el aumento de su producción y disminución de la mortandad del ganado.

Indicó que la construcción está distribuida en 8,700 cobertizos para vacunos, 9,070 para ovinos y 2,230 para alpacas, distribuidas en las regiones: Ancash, Amazonas, Arequipa, Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Cajamarca, Lima, Pasco, Puno, Moquegua, Piura, Lambayeque y Tacna.

El 60% de la mano de obra para la construcción de los cobertizos fueron mujeres campesinas de la zona y con estos módulos se logró reducir hasta en un 20% los índices de mortandad de los animales, especialmente de las crías de ovinos y alpacas, incrementando significativamente la producción de fibra y carne.

La vigencia de cada módulo se estima entre 25 a 30 años y en su construcción se emplean materiales de las zonas beneficiadas (adobe de tierra, tapiales, piedras, madera), así como columnas de concreto y madera, techos de laminados metálicos, previa elaboración del perfil técnico.

Asimismo, desde el año 2006 hasta la fecha, el gobierno central a través del MINAG, entregó cobertizos, kits veterinarios y pacas de heno como parte de las acciones preventivas y de mitigación adoptadas por el sector.

Los cobertizos son construidos en las comunidades alto andinas del país, ubicadas entre los 3,300 y 5,200 msnm.

Actualmente, están en plena construcción otros 1,234 cobertizos más, que demandará una inversión aproximada de 7.5 millones de nuevos soles.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.