BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Organización productores
Desde el MARM se insta al sector lácteo a avanzar en la constitución de organizaciones de productores
La Directora General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM Margarita Arboix, insta al sector lácteo a avanzar en la constitución de las organizaciones de productores.
12/04/2011 MARM

Margarita Arboix ha subrayado que el Real Decreto de contratación en el sector lácteo contiene todos los elementos que eran demandados por el sector como contratos obligatorios o negociación colectiva de precios por las Organizaciones de productores.

La norma, recientemente aprobada establece, además, las condiciones para el reconocimiento de las organizaciones de productores de leche y el refuerzo del papel de la organización interprofesional en el sector.

La Directora General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM, Margarita Arboix, se ha reunido hoy en Vic (Barcelona) con representantes del sector lácteo en Cataluña los principales aspectos del Real Decreto, recientemente publicado, que establece las condiciones de contratación en el sector lácteo.

En este marco la Directora General ha insistido en que la norma aprobada contiene todos los elementos que eran demandados por el sector como contratos obligatorios, negociación colectiva de precios por las Organizaciones de productores y capacidades ampliadas para la Interprofesional, con la única salvedad de que algunos elementos entrarán en vigor en unos meses.

“No obstante - ha añadido Margarita Arboix- el sector debe avanzar en la constitución y registro de las organizaciones de productores, lo que puede hacerse desde este mismo momento, ya que sin que estas Organizaciones estén en funcionamiento, no será posible obtener mejores condiciones en los contratos lácteos para los ganaderos”.

En este sentido la Directora General ha animado a los ganaderos a asumir su responsbilidad y hacer uso de las nuevas herramientas que esta normativa pone a su disposición.

El Real Decreto establece la obligatoriedad, a partir de que se publique el Reglamento comunitario, de que todas las transacciones de leche realizadas en el país se lleven a cabo mediante la realización de un contrato celebrado por escrito y suscrito por adelantado, que contenga una serie de elementos mínimos como son el precio, el volumen contratado y la duración del mismo.

Se establecen también las condiciones para el reconocimiento de las organizaciones de productores en el sector, a quienes se les concede una excepción de la normativa de competencia según la cual podrán negociar de manera colectiva las condiciones de los contratos de sus miembros, dentro de unos límites fijados en la norma.

Además el Real Decreto refuerza el papel de la Interprofesional Láctea (INLAC), mediante la definición de una relación de sus funciones, entre las que cabe destacar el mejorar el conocimiento y la transparencia de los mercados, a través de la publicación de datos estadísticos, y proporcionar análisis de la evolución futura de los mercados., así como acciones de promoción en el sector lácteo o la elaboración de modelos de contratos de acuerdo a la legislación vigente.

La aplicación del Real Decreto permitirá ir avanzando en la vertebración del sector lácteo hasta la plena entrada en vigor del Reglamento comunitario que modificará en los citados aspectos el Reglamento (CE) del Consejo.

En relación al estado de tramitación de la norma comunitaria la Directora General de Recursos Agrícolas y Ganaderos ha explicado el posible calendario previsto por las autoridades comunitarias, según el cuál el reglamento podría aprobarse en el mes de junio.

Con el objetivo de informar a los interesados sobre el estado de tramitación del citado reglamento, se ha dispuesto un apartado en la siguiente dirección web del MARM :

http://www.marm.es/app/vocwai/ListadoDocumentosDinamico.aspx?tg=TipoDinamico&tipo=5&sec=SVL




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.