BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Campaña promocional
Carne de vacuno, alimento como ninguno
La campaña del Gobierno Vasco para fomentar el consumo de la carne de vacuno continúa su ruta por Gipuzcoa y Bizkaia.
22/03/2011 Gobierno Vasco

La campaña ''''Carne de vacuno, alimento como ninguno'''' puesta en marcha por el departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, con el objetivo de fomentar el consumo de este alimento, continúa recordando a los ciudadanos las propiedades nutricionales de la carne de vacuno, un alimento muy necesario para el conjunto de la población dentro de una dieta equilibrada.

Las protagonistas de la campaña, una furgoneta vintage, con una vaca de poliespam, resina epoxi, fibra de vidrio y piel sintética en su baca, están recorriendo, desde el pasado 9 de febrero, las calles de de la CAV, invitando a la población a hacerse con un buen equipaje de proteínas, aminoácidos, hierro, fósforo y vitamina B12, principales nutrientes del vacuno.

La campaña recorrerá, hoy lunes, las calles de Irun, Hondarribia, Astigarraga y Hernán, mientras que mañana visitará las localidades de Eibar, Elgoibar, Bergara y Zumarraga despidiéndose así de Gipuzkoa.

El miércoles regresará a Bizkaia, para acercarse a Ermua, Amorebieta y Durango. El jueves volverá a Sestao y al Valle de Trápaga y el viernes se desplazará hasta Basauri, mientras que el sábado visitará Getxo.

Propiedades nutricionales y concurso de recetas

La carne de vacuno es un alimento importante en la dieta equilibrada de la población en su conjunto, pero en especial de niños y niñas en edad de crecimiento, mujeres embarazadas, deportistas y ancianos, dado que presentan necesidades proteicas especiales. Se recomienda consumir carne de vacuno 3 ó 4 veces por semana, en raciones de 100 o 150 grs.

El vacuno es, además, un producto erróneamente asociado a un precio elevado, ya que no todo es solomillo o chuletón; el resto de cortes, también de gran calidad, tienen un precio asequible y permiten preparar recetas sabrosas. Es el caso de cortes como la aguja, el morcillo, la tapa o el rabo, entre otros.

Recetas como las que los ciudadanos pueden dejar en la página web de la campaña, www.carnedevacuno.net, y optar a un sabroso premio, 5 cenas para dos personas en restaurantes de Alava, Bizkaia y Gipuzkoa. La web ofrece, además, completa información nutricional y menús semanales confeccionados por la nutricionista Arantxa Ezcurdia.

La puesta en marcha de esta campaña se debe a que el Departamento de Agricultura y Pesca ha observado que el consumo de vacuno ha descendido un 10 por ciento entre 2004 y 2010. En el País Vasco existen cerca de 5.000 explotaciones que reúnen en torno a 72.000 cabezas de ganado productivas y dan empleo a cerca de 10.000 personas. Por otro lado, la industria cárnica en Euskadi emplea a unas 1.700 personas.

La campaña arrancó el pasado 9 de febrero en Vitoria-Gasteiz, y finalizará el 8 de abril.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.