BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Asamblea
Elena Espinosa clausuró la asamblea de la Asociación de Vacuno de Carne
Elena Espinosa solició ''tranquilidad'' a los ganaderos. ''No vamos a consentir que ningún sector salga perjudicado'', enfatizó.
28/05/2010 Eurocarne

''El Gobierno regional está comprometido con el sector ganadero y con este objetivo está trabajando de forma conjunta con el Ministerio para seguir avanzando en medidas que beneficien a nuestros ganaderos, claves para el futuro del sector, y poder seguir siendo uno de los más competitivos a nivel nacional''. Así lo indicó el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, durante su participación en la clausura de la Asamblea General de la Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne (Asoprovac), que contó con la presencia de la ministra del ramo, Elena Espinosa, según informa ABC.

Martínez Guijarro se refirió al importante apoyo que se ha brindado al sector, por el cual se establece un nuevo sistema de control de los subproductos generados en la cadena alimentaria cárnica. Respecto a esta nueva normativa de eliminación de subproductos cárnicos de vacuno, el consejero agradeció el esfuerzo a la ministra.

Elena Espinosa solició ''tranquilidad'' a los ganaderos del sector vacuno de carne ante el acuerdo para iniciar las conversaciones entre la UE y Mercosur con el fin de alcanzar acuerdos comerciales. ''No vamos a consentir que ningún sector salga perjudicado'', enfatizó.

''Las negociaciones todavía no han empezado, lo que hubo fue un acuerdo de reinicio de negociaciones, que están cerradas desde 2004'', precisó la ministra, que señaló que ''si llegan a producirse'', el Ministerio defenderá que éstas sean ''equilibradas''. ''No vamos a consentir que no salga ningún sector perjudicado'', aseguró. En este sentido, Espinosa apuntó que ''si somos capaces de hacerlo bien'', incorporando ''competitividad'' al sistema de producción, España podrá contar con un mercado potencial de 400 millones de personas. ''En su caso, encontraríamos la fórmula para que todos salgan beneficiados y nadie salga perjudicando'', señaló.

En este contexto, se refirió a la recién publicada orden ministerial que exime a los ganaderos costear los gastos de los Materiales Específicos de Riesgo (MER), apuntando que el ''control'' del cumplimiento de esta normativa corresponde a las comunidades autónomos. Sin embargo, se mostró dispuesta a acordar un marco de actuación para que ''todas las comunidades sigan el mismo guión''.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.