BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Raza Serrana de Teruel
Trabajan en la mejora de la calidad de la raza de la Serrana de Teruel
Investigadores aragoneses trabajan en la mejora de la calidad de la raza de la Serrana de Teruel para evitar su extinción.
08/04/2009 Eurocarne

Un grupo de investigadores aragoneses adscritos al Centro de Tecnologías Avanzadas (CTA), al Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (CITA), a la Diputación de Teruel y la Universidad de Zaragoza trabajan en la mejora de la calidad de la raza de la Serrana de Teruel para así evitar su extinción.

Según informó la responsable del proyecto, la doctora en Veterinaria Albina Sanz, la Serrana de Teruel se explotó durante muchos años en la zona de Javalambre ''porque tenía muy buena adaptación'', hasta que entró en peligro de extinción.

Por ello, en el año 2000 se decidió poner en marcha un proyecto para mejorar la calidad de la raza y de su carne, y de esa forma salvarla de la extinción. Primero se evaluó la situación de la raza en función del origen genético, para lo que se recopilaron los datos de los 180 animales, 150 hembras y 30 machos, que en mayor grado respondían al estándar racial provisional establecido para la raza.

Posteriormente se procedió a la caracterización zootécnica de la raza, tanto desde el punto de vista productivo (peso al nacimiento, destete y adulto; producción lechera; ganancia media diaria en lactación y en cebo; medidas zoométricas), como reproductivo (inicio de la pubertad, edad al primer parto, facilidad de parto, duración del anestro postparto, tasa de fertilidad, intervalo entre partos).

Una vez analizada la raza, en estos momentos el equipo centra su actividad en evaluar la potencialidad productiva de la misma, como base para la obtención de productos susceptibles de acogerse a distintivos de calidad diferenciados, según informó Sanz. Así, están desarrollando un estudio con terneros enteros y castrados, a los que se sacrifica a los dos años de edad para comparar la calidad de la carne entre ambos, pues se cree que la de los castrados es de mejor calidad. Para ello se estudiará la calidad de la canal (peso, rendimiento, conformación, engrasamiento, tipificación), y de la carne (pH; color de grasa y músculo; textura instrumental; composición de ácidos grasos, omega 3 y omega 6, y ácidos linoleicos conjugados (CLA) en la grasa intramuscular), de terneros añojos y cebones (castrados).

Paralelamente en el año 2009 se llevará a cabo un análisis prospectivo de la cadena de valor de la carne de ternera Serrana de Teruel. Para ello, se realizará un estudio cualitativo a los diferentes eslabones de la cadena, desde el productor al consumidor, en el área geográfica de influencia de la raza, Teruel y Valencia.

Además de estas actuaciones, se ha realizado la diferenciación genética de esta raza con las razas bovinas Serrana Negra, Avileña-Negra Ibérica, Pajuna y Albera, analizando los treinta marcadores microsatélites que prescribe la Organización para la Alimentación y la Agricultura de la ONU (FAO).




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.