BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
XI Feria Mundial del Toro
La XI Feria Mundial del Toro muestra la apuesta de este sector ganadero por la producción sostenible
El toro de lidia cuenta con 322 ganaderías registradas y casi 37.000 cabezas en Andalucía.
13/02/2009 Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía

La viceconsejera de Agricultura y Pesca, Eva Cano, ha presentado en Sevilla la XI edición de la Feria Mundial del Toro, un evento que congregará del 19 al 22 de febrero a profesionales, empresas y ganaderías nacionales y extranjeros relacionadas con este sector. Cano explicó que desde el punto de vista medioambiental y de la gestión racional de territorio “este sector ganadero refleja una apuesta por el mantenimiento y la consolidación de un modelo de producción sostenible, respetuoso con el medio ambiente, basado en la defensa de sistemas extensivos de explotación tradicionales, el aprovechamiento de los recursos naturales y la compatibilidad con la conservación de multitud de especies silvestres y/o protegidas”.

Señaló también que este sector supone una aportación muy notable a la economía andaluza, “contribuye a la diversificación de nuestra actividad agraria” y destaca desde el punto de vista de la generación de empleo por el número de puestos de trabajo directos fijos y eventuales e indirectos, que se crean en torno a las actividades secundarias existentes.

Por otra parte, destacó que la raza de lidia es actor principal de todo un entramado productivo ligado a la actividad taurina, que incluye sectores como la cría y doma de la especie equina, la alimentación y los productos zoosanitarios, el transporte, la guarnicionería y el textil, incluso el turismo rural. De hecho, el sector de la cría del toro de lidia para Andalucía, donde ocupa un lugar destacado, cuenta con 322 ganaderías de lidia registradas y casi 37.000 cabezas.

La viceconsejera ofreció algunas cifras sobre la pasada edición de la Feria Mundial del Toro, cuando generó un volumen de negocio inducido para la ciudad de Sevilla de más de 13 millones de euros. Son alrededor de 120.000 personas las que visitan la Feria, que en la edición de 2009 contará con unos 200 expositores y 150 ganaderías.

Cano insistió en que desde la Consejería de Agricultura y Pesca se sigue apostando decididamente por el mantenimiento de esta actividad ganadera tradicional a través de actuaciones relacionadas con la gestión y control sanitario, la realización de saneamientos ganaderos, la puesta en marcha de un proyecto de referencia geográfica de las explotaciones de ganado de lidia dentro de nuestro territorio y de un plan de ayudas específicas al mantenimiento de razas autóctonas en regímenes extensivos.

Por último, indicó que “éste ha sido y debe seguir siendo el foro mundial más importante sobre todas las actividades relacionadas con el sector, que debe erigirse como la principal muestra sobre las características multifuncionales de las explotaciones de ganado de lidia”.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.