BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Vacas locas
Sanidad investiga la muerte de una mujer en León por el mal de las ''vacas locas''
Se trataría del tercer caso en la provincia tras la muerte de otras dos personas el pasado mes de abril
28/08/2008 Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León

La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León investiga la muerte de una leonesa por causa de la enfermedad de Creutzfeld-Jakob, la variante en humanos de la encefalopatía espongiforme, conocida como mal de las vacas locas. El pasado mes de abril ya se confirmó el fallecimiento de otros dos leoneses por un contagio de este género.

La mujer falleció la semana pasada en el Hospital de León, donde había estado ingresada varios días, y donde se le realizó una necropsia y se recogieron las muestras precisas para realizar el análisis post morten en el laboratorio del Hospital de Alcorcón, de referencia para estos casos.

Previamente, desde el hospital leonés y ante los síntomas que presentó la paciente, se notificó la situación al Instituto de Salud Carlos III de Madrid, que se encarga de los seguimientos.
Según determinaron los médicos que trataron a la paciente, que tenía alrededor de sesenta años, ésta padecía enfermedad neurológica sin determinar.

La sospecha de que la mujer sufriera la afección de la variante humana de la encefalopatía espongiforme, que puede transmitirse por consumo de carne de animales infectados y que tarda hasta diez años en manifestarse, llevó a los facultativos del Hospital de León a informar al centro de seguimiento, que ordenó la realización de la necropsia, según el protocolo para recoger información anatómica sobre la causa, naturaleza y extensión de la enfermedad que sufrió en vida el paciente.

Así se puede formular un diagnóstico médico final para dar luz a las observaciones clínicas dudosas. La prueba se realiza sólo cuando se tiene la certeza prácticamente absoluta de que la persona fallecida estaba aquejada del mal de las vacas locas.

Fuentes consultadas por el Diario de León desvelaron la circunstancia de que la mujer fallecida había perdido un hijo el pasado mes de febrero aquejado por la enfermedad de Creutzfeldz- Jakob, una de las dos víctimas contabilizadas hasta ahora en León por culpa de esta afección.

El laboratorio de Alcorcón puede tardar en torno a un mes en certificar las sospechas médicas sobre la causa de la muerte de la mujer leonesa o, por el contrario, descartar que este caso represente a la tercera víctima que se produce en León en ocho meses por esta variante del mal de las vacas locas.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.