BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Estudio técnico
Los ganaderos de Babia recelan del estudio técnico sobre Pinos
Mieres apoya las conclusiones del informe y ve necesario agilizar la negociación
13/08/2008 La voz de Asturias

El plan de aprovechamiento de los pastos de Pinos elaborado por una consultora medioambiental a instancias de la Universidad de Valladolid no ha gustado demasiado a los ganaderos de la comarca leonesa de Babia, con derechos históricos de uso sobre estos terrenos. El estudio, que concluye que el puerto está sobreexplotado y que es necesario que se regulen de manera clara las fechas de entrada y salida, es considerado por parte de los profesionales de los pueblos de León ''una falta de respeto'', según publicó ayer el Diario de León, que destaca las declaraciones realizadas por algunos propietarios de ganado del valle babiano, que también dejan claro que no aceptarán que se les intente imponer el plan. ''Sólo falta que vinieran los de Valladolid a decirnos cómo manejar los puertos'', apuntaron los profesionales leoneses, que critican también la actitud de la Junta de Castilla y León, a la que acusan de ''defender más a otra gente que a sus propios administrados''.

Mientras los ganaderos de los pueblos de Babia con derechos adquiridos en Pinos cargan contra el informe técnico elaborado sobre los pastos, desde el Ayuntamiento de Mieres, propietario del puerto desde el año 1926, las cosas se ven de otra manera bien distinta. El concejal de Ganadería, Fernando Herrán, señaló que las conclusiones del estudio ''están en la línea que nosotros defendemos y que no es otra que la de regular la entrada al puerto y hacer que las fechas se cumplan por todos, por los ganaderos de Mieres y también, claro está, por los de León''. El representante municipal recordó que este documento servirá de base para que la Junta de Castilla y León redacte un reglamento de uso de los pastos. Una normativa que tendrá que ser analizada por ambas administraciones y que podría entrar en vigor a partir de la próxima temporada. Este es, al menos, el objetivo del consistorio, que espera iniciar los contactos cuanto antes para poner fin a 82 años de polémicas y disputas entre Mieres y los pueblos de Babia.

''Nosotros no tenemos ningún interés en que continúen las tensiones'', resaltó Herrán, que mostró su deseo de que se pueda llegar a un acuerdo entre las partes para limitar el uso del puerto de Pinos. Además, el concejal de Ganadería también incidió en que es necesario regular el número de reses que llegan a estas hectáreas de terreno para ''evitar la picaresca que pueda darse aprovechándose de los derechos que tienen estos pueblos de León''. En la administración local mierense existe, por tanto, bastante optimismo ante los datos arrojados por el plan de aprovechamiento y se espera que éste sea el principio del fin de los problemas territoriales en Pinos.

EL INFORME Lo que está claro es que las conclusiones de este plan de aprovechamiento no han dejado indiferente a nadie, si bien es cierto que éstas coinciden en buena parte con la postura planteada en los últimos años por el Ayuntamiento de Mieres. Entre otras cuestiones, el documento plantea la necesidad de que se cree una comisión en la que tomen parte las administraciones y los vecinos afectados y que sea la encargada de decidir cada año la fecha de entrada y salida de reses. El estudio resalta, de hecho, la necesidad de que se cumplan estos plazos por todos ya que alerta de la sobreexplotación de los pastos que, si no se ataja, podría obligar a tomar otras decisiones como la reducción del volumen de ganado que sube al puerto.

El análisis realizado sobre estos terrenos también pone encima de la mesa varios proyectos para mejorar las condiciones de los pastos. La mejora de abrevaderos, el mantenimiento de las pistas existentes o lograr cobertura de telefonía móvil son algunas de las propuestas incluidas en este documento.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.