BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Producción y Comercialización
Los ganaderos vascos denuncian que la falta de rentabilidad de la carne Label provocará un desabastecimiento en los puntos de venta
EHNE y ENBA acordarán un calendario de movilizaciones.
04/12/2023 -



Vacas.

Los ganaderos vascos de vacuno para carne lanzan un grito de alerta ante las nefastas consecuencias que se están desarrollando ante la falta de rentabilidad de la producción cárnica.

El sector ganadero vasco es un sector ganadero conformado por explotaciones familiares, de dimensión reducida, que al estar dispersas por todo el territorio suponen una inmejorable herramienta de gestión del mismo y de cuidado del medio natural.

Por otra parte, el sector vacuno viene, desde hace décadas, haciendo una apuesta inequívoca por la producción de calidad y por su diferenciación mediante la marca de calidad IGP Euskal Okela. Por cierto, una marca, Euskal Okela, que ha demostrado ser una valiosa herramienta para obtener el respaldo y fidelidad de los consumidores que optan por el producto local y con ello, capturar una importante porción del mercado cárnico global, caracterizado por basarse en la venta de carne a granel sin diferenciación alguna.

No obstante, los ganaderos vascos consideran que la herramienta Euskal Okela está valiendo sobretodo para los comerciales, transformadores y vendedores (distribución y carnicería tradicional) mientras que los ganaderos no son capaces de rentabilizar el esfuerzo que realizan con un precio diferenciado que compense los mayores costes propios de zonas montañosas como la nuestra ni los mayores costes de funcionamiento de la propia marca.

Particularmente, en estos últimos años, la subida en los inputs ha provocado que los costes de producción sean manifiestamente superiores al precio percibido y la consecuencia inmediata, es el abandono del sector y en el caso de los que siguen con la actividad, limitarse a la cría de
vacas y abandonar el engorde de terneros, paradójicamente, en un mercado como el nuestro donde el 75% de la carne consumida es carne de ternera.

Como decimos, la disminución en el número de explotaciones, la reducción en el número de carnicerías tradicionales y de agentes intermediarios en la cadena cárnica, hacen que tanto la producción, principalmente, el cebo de terneros alrededor de la cooperativa Harakai-Urkaiko y la venta, alrededor de la cadena de distribución EROSKI, se vayan concentrando en una orientación contraria al mantenimiento de un tejido productivo familiar y vinculado al conjunto del territorio que es, en definitiva, lo que quiere y respalda el consumidor y la sociedad vasca en su conjunto.
Por todo ello, los ganaderos vascos asociados a las organizaciones agroganaderas EHNE y ENBA, ante la falta de reacción de los agentes tractores de la cadena cárnica arriba mencionados, cooperativa Harakai-Urkaiko y EROSKI, y siendo conscientes de la asfixia económica que vive el
colectivo ganadero, han decidido que en los próximos días acordarán un calendario de movilizaciones para plantear la necesidad de actualizar y reposicionar los precios para así asentar las bases de la sostenibilidad que el sector requiere.



 

Otras noticias del sector 
Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana

Rechazo “tajante” a las llamadas “proteínas alternativas” en defensa de la carne como fuente insustituible de alimento

Veterinarios de Castilla-La Mancha destacan la importancia de la vacunación del ganado para combatir la lengua azul

Recomiendan extremar las precauciones contra la Dermatosis nodular contagiosa

La Junta de Castilla y León suministra más de 922.000 kilos de alimentos a 74 ganaderías afectadas por los incendios

Destacan el papel clave de agricultores y ganaderos en la lucha contra los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.