BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Exportaciones
Irlanda planea inundar Europa de leche
Irlanda va a aumentar su producción un 60% y tiene la intención de meterse en España, lo que supondrá un auténtico desastre en el mercado.
09/06/2015 -

El fin de las cuotas lácteas ha pillado con el pie cambiado a algunas organizaciones agrarias, que esperaban una evolución de precios mucho mejor que la que se está dando. Del “vamos a exportar a China” se pasa ahora al miedo por la leche irlandesa y francesa.

Las explotaciones lácteas españolas ya llevan dos meses actuando en libre mercado, desde que el 1 de abril la UE pusiera fin a las históricas cuotas lácteas que habían imperado durante 30 años. Un periodo aún corto, pero tras el cual ya se pueden obtener algunas conclusiones. La primera: la competitividad no hará sino aumentar y algunos países del libre mercado europeo han decidido que ha llegado su momento. Es el caso de Irlanda, que disparó su producción en abril un 14% y tiene toda la intención de aprovechar este nuevo escenario, pues si algo no falta en el país, históricamente exportador con una población de sólo 4 millones de personas, son pastos y vacas: “Irlanda quiere incrementar su producción un 60%, ya lo han dicho. Si tratan de meterse en España nos arrollarán, ya que con nuestros costes es imposible competir con ellos. Una vez que envasen la leche ya no necesitan frío y en 2 ó 3 días la podrían poner a costes bajos incluso en Andalucía, ya que al fin y al cabo están a sólo una noche de barco de la costa cantábrica”, ha asegurado a este periódico el responsable de sector lácteo del sindicato COAG Gaspar Anabitarte. El ganadero cántabro no duda en calificar de “hecatombe” lo que está pasando después del 1 de abril: “Había ganaderos que llegaron a decir que íbamos a exportar a China y hasta querían celebrar comidas para celebrar el fin de las cuotas. Pero la realidad es que no había razón objetiva para pensar que fuéramos capaces de vender ni un yogur de chocolate. Y así está siendo”.

La situación de las exportaciones lácteas en la ‘Isla Esmeralda’ es radicalmente contraria a la situación de algunas granjas españolas, especialmente las del norte. Las granjas irlandesas son las que más dinero están ganando de todo el sector agropecuario del país, con 68.877 euros y una subida del 9% en 2014. “Se trata del mayor aumento del beneficio en las explotaciones de leche desde que hay datos, un año muy bueno para la producción láctea justo al final de las cuotas”, asegura la oficina estadística Teagasc. En Irlanda hay 18.000 ganaderos de leche con alta tecnología y esperan aumentar un 50% su producción en sólo 5 años, en los que aumentarán 30.000 cabezas de ganado y crearán 10.000 empleos si todo se cumple. Unos números que asustan a las explotaciones españolas, especialmente las gallegas, leonesas y de la cornisa cantábrica.



 

Otras noticias del sector 
Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana

Rechazo “tajante” a las llamadas “proteínas alternativas” en defensa de la carne como fuente insustituible de alimento

Veterinarios de Castilla-La Mancha destacan la importancia de la vacunación del ganado para combatir la lengua azul

Recomiendan extremar las precauciones contra la Dermatosis nodular contagiosa

La Junta de Castilla y León suministra más de 922.000 kilos de alimentos a 74 ganaderías afectadas por los incendios

Destacan el papel clave de agricultores y ganaderos en la lucha contra los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.