BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Beneficios a lecheros

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Uruguay
Ayudas
Beneficios a lecheros
Entregan 99 cabezas de ganado vacuno uruguayo a los lecheros. Los créditos pueden ser adquiridos a través de instituciones financieras como el Banco Unión o CIDRE.
11/04/2012 Lechería latina

EL VICEMINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y AGROPECUARIO LANZó UN CRéDITO PARA BENEFICIAR AL SECTOR LECHERO Y ASí GARANTIZAR UNA MAYOR PRODUCCIóN DURANTE ESTA GESTIóN.

Con el crédito del Programa Nacional de Fomento y Desarrollo Pecuario de Carne y Leche, 61 socios de la Asociación de Productores Lecheros (APL) de Cochabamba se beneficiaron ayer con la entrega de 99 vaquillas de origen uruguayo.

El viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Víctor Hugo Vásquez, entregó el ganado en las instalaciones de la APL en la zona de Albarrancho. Señaló que el crédito destinado a poblar y repoblar el ganado vacuno benefició a Cochabamba con Bs 3 millones, con los cuales se pudo hacer la compra de 198 cabezas, de las cuales 99 son vaquillas y 99 se encuentran preñadas, en cuarentena.
“Lo que queremos es garantizar la producción de leche y estamos felices porque apenas han pasado, unas semanas del lanzamiento del crédito y ya estamos haciendo la primera entrega”, dijo. El Gobierno dispone de Bs 38 millones que serán dispuestos en créditos para el sector ganadero de todo el país.

El crédito tiene varias facilidades para los productores, entre ellas un año de gracia y 6 por ciento de interés anual, además, se permite hacer el uso del mismo ganado como garantía base.

Los créditos pueden ser adquiridos a través de instituciones financieras como el Banco Unión o CIDRE (Institución Financiera de Desarrollo).

Por su parte, el presidente de la comisión técnica de la APL para el crédito, Tito Soliz Ureña, agradeció el apoyo del Gobierno y pidió a las autoridades no olvidarse de este sector que necesita Bs 12 millones de crédito y ayuda para la provisión de forraje durante la época de lluvias.

PRODUCCIÓN La APL cuenta con 1.350 afiliados, que diariamente producen más de 160 mil litros de leche al día. Con la adquisición de este nuevo ganado, se pretende incrementar la producción de leche. Actualmente el promedio de producción diaria de una vaca es de 14 litros, con la llegada de estos ejemplares de Uruguay de raza Holstein se pretende incrementar la producción diaria a más de 30 litros por vaca.

El costo de cada vaquilla es de 1.600 dólares y se prevé que la producción será más de 8 mil litros de leche anuales por cabeza de ganado.

Los productores beneficiados en Cochabamba pertenecen a las zonas de Sacaba, Punata, Cliza, Arani, Tiquipaya y Capinota y venden su producción a la Planta Industrializadora de Leche (PIL).

MÁS DE MIL Desde la gestión pasada, más de mil vacas de raza Holstein de origen uruguayo comenzaron a ingresar a Cochabamba, a pedido de los productores lecheros. El encargado de la empresa Ganosan, Emilio Zapata, indicó que hace 51 años Uruguay trabaja en la genética de las vacas Holstein que comen menos y rinden más leche.

“En la primera aparición, la vaca puede dar 25 a 30 litros y en la segunda de 35 a 40, por eso son animales muy competitivos y requeridos a nivel mundial”, dijo Zapata.




Otras noticias del sector 
Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana

Rechazo “tajante” a las llamadas “proteínas alternativas” en defensa de la carne como fuente insustituible de alimento

Veterinarios de Castilla-La Mancha destacan la importancia de la vacunación del ganado para combatir la lengua azul

Recomiendan extremar las precauciones contra la Dermatosis nodular contagiosa

La Junta de Castilla y León suministra más de 922.000 kilos de alimentos a 74 ganaderías afectadas por los incendios

Destacan el papel clave de agricultores y ganaderos en la lucha contra los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.