BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Valoraciones Genéticas

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Rendimiento
Valoraciones Genéticas
CONASPI controló en 2010 más de diez mil vacas en su programa de Mejora Genética.
10/06/2011 Feagas



Según aparece publicado en el “Anuario de Actividades 2010. Valoraciones Genéticas”, editado por CONASPI y del que se hace eco FEAGAS, durante 2010 se ha seguido trabajando en el Control de Rendimientos en campo, en el testaje de animales para sementales, en Sabaiza y se han hecho valoraciones genéticas de los animales. En concreto, la Confederación está realizando controles sobre 274 explotaciones y sobre 10.410 vacas, controlando 8.338 terneros en el año 2010.

Paralelamente al control de rendimiento cárnico del ganado en el campo, se han realizado desde la Confederación Análisis Genéticos, análisis de ADN de todos los animales que pasan por el centro de testaje, de sus padres, de sus madres y de otros toros utilizados en monta natural sobre todo en las ganaderías en control de rendimientos. Además de tener identificados genéticamente a los animales (se utilizan 11 loci de ISAG), esto nos sirve también para hacer pruebas de paternidad de todos estos animales. Actualmente estos análisis se están llevando a cabo en el Departamento de Genética, Antropología Física y Fisiología animal de la Universidad Pública del País Vasco.

Al igual que otros años, con las valoraciones lo que hacemos es sacar índices genéticos de cada animal que consideramos importantes para la producción de nuestras vacas. Como sabéis un índice genético nos indica aquello que el animal es capaz de transmitir a sus descendientes, independientemente de otros factores externos a la genética (medio, manejo, alimentación,...).

Los Índices de selección calculados han sido:
-Peso al Nacimiento (PN).
-Peso a los 120 días (P120).
-Crecimiento medio entre 70 y 170 días (C120).
-Peso a los 210 días (P210).
-Crecimiento medio entre 110 y 310 días (C210).
-Efecto materno a los 120 días (PM).
-Índice compuesto de aptitud materna (ICO M).
-Índice compuesto de aptitud paterna (ICO P).
-Peso de la canal oreada (PS).
-Conformación de la canal (CO).
-Engrasamiento de la canal (EN).
-Color de la carne (CC).

Hay que tener en cuenta que para las valoraciones genéticas que hacemos, cada año se utiliza el volumen total de información que se va sumando año tras año.

La información disponible en la base de datos de CONASPI para realizar estas valoraciones constaba de 217.428 genealogías, 199.217 pesos de animales vivos, datos de SIMOGAN correspondientes a 34.059 animales y 2.844 explotaciones codificadas.

Se han valorado un total de 118.556 animales para los caracteres en vivo:
-48.629 machos, de los cuales 1.885 son padres de animales con dato de peso (1.100 tienen al menos 10 hijos).
-69.927 hembras, de las cuales 20.596 son madres de animales con datos.

Para los caracteres en animal sacrificado se han valorado un total de 64.671 animales.

Con las valoraciones genéticas, se realizan informes por explotación que se envían a los ganaderos para que tengan una herramienta más a la hora de tomar decisiones. También se envían informes de consanguinidad e informes de acoplamientos dirigidos o recomendados.

Asimismo, se saca un ranking de las mejores vacas (con mejores índices) para fácil parto, para producción vida y para producción carne. Serán las madres de futuros sementales.




Otras noticias del sector 
Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana

Rechazo “tajante” a las llamadas “proteínas alternativas” en defensa de la carne como fuente insustituible de alimento

Veterinarios de Castilla-La Mancha destacan la importancia de la vacunación del ganado para combatir la lengua azul

Recomiendan extremar las precauciones contra la Dermatosis nodular contagiosa

La Junta de Castilla y León suministra más de 922.000 kilos de alimentos a 74 ganaderías afectadas por los incendios

Destacan el papel clave de agricultores y ganaderos en la lucha contra los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.