viernes, 07/01/2011 Alemania cierra unas 5.000 granjas La CE reforzará la seguridad sobre alimentos tras el cierre de unas 5.000 granjas en Alemania por alimentar a sus aminales con piensos contaminados con dioxinas.
viernes, 07/01/2011 Cobran los ganaderos afectados por el concurso de acreedores de granja la luz ASAJA ha asistido con satisfacción al acto celebrado en la Junta, durante el cual los ganaderos afectados por el concurso de acreedores de Granja la Luz, han recibido los talones por los que ven saldada la deuda aprobada en el convenio.
miércoles, 05/01/2011 El 98 % de los ibéricos al corte cumplen la Norma Los resultados han demostrado que el 97,7 por ciento de las muestras analizadas han cumplido los requisitos raciales mínimos que exige la normativa para los productos del ibérico.
miércoles, 05/01/2011 El precio de la leche de vacuno ha caído un 23% durante esta campaña El sector sufre una pérdida de explotaciones debido a la inviabilidad de continuar con el negocio por no cubrir los costes · La edad media de los ganaderos de la provincia es de 45 años.
miércoles, 05/01/2011 La cuota de producción láctea de Covap duplica la media nacional Cada explotación genera al año en torno a 530.000 kilos de leche. Considera vital la formación de los ganaderos para seguir creciendo, en tres años las ganaderías han gastado 8,5 millones.
martes, 04/01/2011 Adiós, por fin a 2010 Se acabó 2010, un muy mal año para los ganaderos españoles. Pero nadie dentro del sector respira tranquilo porque las perspectivas para 2011 no hacen pensar que este próximo ejercicio vaya a ser mejor.
martes, 04/01/2011 AGRAMA defiende las Razas Autóctonas de ovino, frente a las foráneas Antonio Martínez Flores, presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de la Raza Manchega (AGRAMA) firma el editorial del último número de la Revista “Consorcio Manchego”, en el que defiende a la Raza Manchega.
martes, 04/01/2011 El Consorcio del Ovino demanda un sistema transparente de precios Las agrupaciones de Ovino más importante de España, abogan por la regulación de «buenas prácticas comerciales» que eviten desajustes en el sector y establezca un sistema «transparente» de precios y cantidades de referencia.