BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Balance covap
La cuota de producción láctea de Covap duplica la media nacional
Cada explotación genera al año en torno a 530.000 kilos de leche. Considera vital la formación de los ganaderos para seguir creciendo, en tres años las ganaderías han gastado 8,5 millones.
05/01/2011 Lechería latina

La formación del ganadero es vital para el cambio que se va a producir en el sector lácteo, ya que de cara al futuro hay que incrementar el uso de herramientas de gestión de las explotaciones ganaderas, y este cambio requerirá un incremento considerable de la capacitación y formación de los ganaderos. Esta es una de las conclusiones a las que han llegado los servicios técnicos de Covap, que han realizado un estudio denominado Caracterización, evolución y futuro del grupo lechero de Covap 2005-2014 con el objetivo de presentar los resultados de la caracterización de los socios en el año 2010 y su análisis de continuidad a partir del 2014 para proponer estrategias de futuro.

En ese documento se recoge que el sector del vacuno lechero es uno de los más dinámicos y capitalizados de todos los sectores ganaderos, y ha sido sometido a reestructuraciones aceleradas que han obligado a los ganaderos a ser competitivos y profesionales para poder continuar.

El grupo de ganaderos de Covap está constituido por 330 socios que actualmente suministran leche a la cooperativa y que producen en total 195 millones de litros de leche al año. La cabaña estimada es de 29.000 vacas reproductoras, con una producción media de 7.500 litros por vaca al año. La producción media por explotación es de alrededor de 600.000 litros al año y la cuota media de producción por explotación en el 2010 fue de 532.776 kilos, más del doble de la ratio nacional, que es alrededor de 254.000 kilos.

La garantía de continuidad de este núcleo de ganaderos la proporciona Covap no solamente porque industrializa y comercializa la leche, sino porque los ha hecho más profesionales y eficientes, gracias a los programas de formación específicos y los servicios de asesoramiento técnico, alimentación, etcétera.

En el horizonte del 2015, las reglas de la producción láctea en el seno de la UE cambiarán notablemente con la desaparición el régimen de cuotas de producción. Este importante hecho y la presión de la Administración europea por el cumplimiento de la normativa mediambiental van a determinar un escenario futuro muy concreto para el que hay que estar preparado, afirma el estudio, que ha sido realizado entre septiembre y noviembre del 2010 y para cuya ejecución se ha recabado la información a través de 298 encuestas realizadas en la explotaciones a cada socio del grupo lechero.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.