BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Feria
Concurso Morfológico de la Raza Ovina Aranesa
La raza Aranesa se encuentra en peligro de extinción, con un censo de casi 3.000 efectivos distribuidos en 42 ganaderías.
17/05/2013 -

El sábado, día 18 de mayo, en Vielha, se realizará el VII Concurso Morfológico de la Raza Ovina Aranesa, enmarcándose en una feria que tiene como objetivo fundamental el dar a conocer los productos propios del Valle de Arán. Igualmente, se quiere mostrar también al público las tareas que se realizan para la conservación de la raza ovina Aranesa.

La Feria, denominada “Los productos de nuestra tierra”, propone diferentes actividades para toda la familia a lo largo de todo el día, intentando que de una manera práctica y dinámica, tanto los mayores como los pequeños de la familia, se entretengan y conozcan un poco mejor la oveja Aranesa y a los productores y artesanos del Valle de Arán.

La raza Aranesa se encuentra en peligro de extinción, con un censo de casi 3.000 efectivos distribuidos en 42 ganaderías, y el objetivo fundamental de ACORA (Asociación de Criadores de Ovino de Raza Aranesa) es su conservación y promoción.

En cuanto a sus rasgos particulares, la Raza Ovina Aranesa se caracteriza por ser de formato grande, de proporciones alargadas y, además, ambos sexos son armados. Dado que los ganaderos de ACORA quieren recuperar las variedades más antiguas de la raza, se admiten seis variedades de color: blanca, negra, bereta, mascarda, capirroja y oelhinera.

El certamen está organizado por la Asociación de Criadores de Ovino de Raza Aranesa (ACORA), el Ayuntamiento de Vielha e Mijaran y el Conselh Generau d’Aran, en colaboración con diversas entidades.

Programa

El programa se detalla a continuación:

Mañana:
9,00h – Entrada del ganado.
10,30h – Concurso Morfológico de la Oveja Aranesa.
10,30h – Almuerzo popular: degustación de oveja Aranesa a la brasa.
10,30 -14,00h- Mercado de artesanos.
10,30 – 13,00h – Actividades infantiles.
12,00h – Demostración del trabajo de los perros de ganado, a cargo de Armand Flaujat.
12,30h – Taller de lana: como hacer un colchón, a cargo de Carme Bonifaci.

Tarde
14,00 -18,00h – Mercado de Artesanos.
16,00h – Taller de lana: como hacer un colchón, a cargo de Carme Bonifaci.
16,00 – 18,00h – Actividades infantiles.
17,00h – Entrega de premios del VII Concurso Morfológico de la Oveja Aranesa.
18,00h – Clausura de la Feria.

El concurso morfológico de la Oveja Aranesa constará de cuatro categorías: ovejas (lote de 4 animales adultos), borregas (lote de 4 animales), mardano (lote de un animal adulto) y borrego (lote de un animal).

Los ganaderos podrán presentar un máximo de un lote de animales por categoría.

El jurado del concurso se encargará de valorar la calidad de los animales y de adjudicar los premios correspondientes Y estará integrado por un ganaderos de ACORA, que no participe en el concurso, un técnico de ACORA y un representante de una Asociación Ovina de Raza Pura. Para cada una de las categorías se otorgará 1er, 2º y 3er premio. Además, se otorgarán tres premios especiales: al mejor animal de la muestra, a la mejor ganadería y al lote mejor presentado. Además, los participantes recibirán un obsequio de cortesía de la organización del certamen en agradecimiento a su colaboración.



 

Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.