BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Razas
Preservación de la calidad de la producción
La raza Manchega ofrece un buen Programa de selección genética, dos sellos de calidad y además es una raza autóctona.
20/12/2013 -

Ya está en la calle la revista “Consorcio Manchego” correspondiente al cuarto trimestre de 2013, en la que se anima a sus ganaderos a preservar la calidad de sus producciones.

En el editorial, firmado por Antonio Martínez Flores, presidente del Consorcio Manchego y la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega, se afirma que con la llegada de la Navidad se activa el consumo del queso y corderos manchegos, destacando que en el plano del queso “los datos del pasado 2012 nos revelaban que por primera vez la exportación había superado a las ventas en el mercado nacional. Esto tiene una doble lectura, por una parte, positiva, debido a que el queso manchego está alcanzando un gran reconocimiento en el exterior, por lo que aumenta su demanda, pero también negativa, pues significa que el consumo dentro del país no se está incrementando del mismo modo.

Y son en estos dos puntos en los que se debe de reforzar la competitividad de la raza, en promocionar y posicionar sus productos, pues tan importante es esto como trabajar en el aumento y mejora de las producciones a través de la selección genética. De lo contrario ¿de qué serviría producir más leche y más corderos, si no existe una demanda capaz de dar salida a toda la producción, y a unos precios de venta adecuados? El conocimiento de la calidad de un producto, de su diferenciación respecto a los demás, es lo que va a hacer que el mercado lo demande.

Es un hecho contrastado que la mejora genética posiciona a una ganadería en los niveles más altos de la capacidad productiva de la raza, y que es totalmente necesario trabajar en este aspecto, pero tanto o más lo es que el producto sea valorado, reconocido y demandado. En la combinación entre producciones rentables y buena aceptación por parte del consumidor del producto final, está la clave del éxito.

A la hora de decantarse por un queso, el consumidor no lo hace porque proceda de una raza que produzca más litros que las demás, ni busca una carne de cordero u otra por ser de la raza más prolífica. El consumidor entiende de calidad, y eso es lo que debemos de salvaguardar. También, y cada día más, el consumidor busca productos tradicionales, que provengan de una ganadería respetuosa con el medio ambiente, y todos estos requerimientos se cumplen con nuestra raza autóctona.

Con todo esto, la conclusión a la que quiero llegar es que trabajamos con una raza, la Manchega, que nos ofrece esa “triple aptitud”: por un lado, podemos contar con un Programa de Selección genética bien estructurado y desarrollado, que nos permite alcanzar unas producciones rentables; por otro, poseemos dos sellos de calidad, DO e IGP, que nos posicionan y diferencian en el mercado; y para finalizar ,trabajamos con una raza autóctona, mantenida durante siglos en nuestra región, que aporta la tradición y ese extra de calidad al producto final”, concluye.



 

Otras noticias del sector 
Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Las ovejas, aliadas frente a los incendios en la montaña leonesa

China reabre su mercado a la lana y pieles españolas tras casi dos años de bloqueo sanitario

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Ganaderos proponen una serie de medidas sanitarias y económicas para hacer frente a la epidemia de lengua azul

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana

Rechazo “tajante” a las llamadas “proteínas alternativas” en defensa de la carne como fuente insustituible de alimento

Solicitan medidas urgentes para garantizar la sanidad animal y la viabilidad del sector en Extremadura

Veterinarios de Castilla-La Mancha destacan la importancia de la vacunación del ganado para combatir la lengua azul

La Junta de Castilla y León suministra más de 922.000 kilos de alimentos a 74 ganaderías afectadas por los incendios

Destacan el papel clave de agricultores y ganaderos en la lucha contra los incendios











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.