BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   La sequía agudiza la crítica situación ganadera

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Alimentación animal
La sequía agudiza la crítica situación ganadera
Lo más afectado es el cultivo de cereal de secano, los almendros tempranos y las explotaciones de ovino-caprino y apícolas.
16/04/2012 COAG Almería

La extremada sequía que azota el país está provocando importantes pérdidas en el sector agrícola y ganadero principalmente en las explotaciones de cereal de secano, las ganaderas y los cultivos de almendros tempranos.

Los ganaderos de la provincia de Almería han trasladado a COAG su preocupación por la complicada situación que atraviesa el sector, ya que la ausencia de pastos hace que el sobrecoste por suplemento con piensos y forrajes se dispare hasta los 2.500 euros/mes por explotación. De manera orientativa, el coste extra en el ganado de ovino y caprino es de 0,15 € por animal y día, es decir, entre 2.000 y 2.500 euros más al mes en el caso de los pequeños rumiantes. “Estamos pidiendo ayudas… Que nos ayuden de alguna forma para poder comprar comida para los animales porque los tenemos de forma continuada comiendo del pesebre porque en la calle no hay nada. Los piensos están muy caros y es imposible tirar para adelante”, comentan los ganaderos a COAG Almería de forma preocupante a la espera de que llueva en un plazo máximo de un mes para poder salvar la campaña.

COAG Almería valora las condiciones actuales de la provincia como “desastrosa. A la sequía hay que sumar, además, las heladas y ambas cosas están afectando a los cultivos. No ha llovido en condiciones desde la primavera pasada y esta sequía está afectando a todo. Si no llueve de forma abundante en el plazo de un mes estamos arruinados porque no va a haber cosecha ni nada”.

En el caso de la apicultura, la falta de lluvia regular puede provocar la pérdida del 100% de la cosecha de miel y polen de primavera por la precariedad de las floraciones.

Ante esta situación, COAG Almería reclama nuevamente al Ministerio de Agricultura que se sensibilice con los efectos de la sequía y ponga en marcha medidas que faciliten a los agricultores y ganaderos la continuidad de la actividad. Para COAG es indispensable que el ministro Arias Cañete ponga en marcha las siguientes medidas:

- Reducción de módulos del IRPF por circunstancias excepcionales.
- Financiación-bonificación de préstamos.
- Exención en el pago de las cuotas de la Seguridad Social.
- Equiparación del IVA compensatorio del sector ganadero al sector agrícola.
- Ayudas al transporte de agua, cereal-pienso, paja y forrajes.
- Aplicar una moratoria a los créditos agrarios (ICO ganadería, ICO circulante, planes de mejora e incorporación de jóvenes).

Asegura tu medio de vida

Las constantes inclemencias meteorológicas a las que asistimos los últimos años: lluvias torrenciales, heladas, tornados o sequía hace que el medio de vida de agricultores y ganaderos esté constantemente expuesto a cualquier adversidad. Por este motivo, COAG Almería recuerda a los almerienses la necesidad e importancia de asegurar las explotaciones agrícolas y ganaderas. “A nadie se le ocurre no plantearse contratar el seguro de coche o de la vivienda; esa misma importancia hay que equipararla a nuestras explotaciones agrarias ya que son nuestra forma de vida y el sustento de nuestras familias”, recuerdan desde la Organización Agraria.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE
vendo 400 cabras
GUADALAJARA, (España)
se venden 300 cabras
GUADALAJARA, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Caprinos
Cabras lecheras, Madres, Derechos, Cuota láctea, etc.

Goat forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.