BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Importación huevos
Piden a la UE que las importaciones de huevos respeten los mismos requisitos a los que hacen frente los productores europeos
El COPA-COGECA insta a la UE a garantizar que las importaciones de huevos respeten los mismos requisitos onerosos a los que hacen frente los agricultores europeos.
23/02/2011 Cooperativas Agro-alimentarias

Con motivo de una reunión de alto nivel celebrada el 21 de febrero con la Presidencia húngara, el Copa-Cogeca ha subrayado el papel crucial que desempeñan los agricultores europeos y sus cooperativas como motor fundamental de la economía rural en gran parte de la UE. Durante su entrevista con el Sr. Fazekas, Ministro húngaro de Agricultura, el secretario general del COPA-COGECA, Pekka Pesonen, ha declarado: ''La agricultura de la UE, junto con el sector agroalimentario, es uno de los sectores económicos más importantes de la Unión. En total, genera una facturación de unos 1.270 millones de euros y proporciona empleo a más de 40 millones de personas en las zonas rurales. Además de su papel de producción económica, los agricultores de la Unión despliegan sistemas de protección del medio ambiente y mantienen una gestión sostenible del suelo en las zonas desfavorecidas, que ocupan más de 38 millones de hectáreas. Todo ello contribuye no solo al atractivo de las zonas rurales para sus más de 150 millones de habitantes, sino que también sirve para captar los ingresos esenciales que genera el turismo. Tres cuartas partes de los alojamientos turísticos de la UE se encuentran en zonas rurales''.

En vista de ello, resulta fundamental mantener una Política Agrícola Común (PAC), acompañada de una política de desarrollo rural financiada adecuadamente por la UE. ''No creemos que haya que aplicar grandes cambios a la política rural en la PAC futura y pedimos que los pagos en concepto de zona desfavorecida permanezcan en el segundo pilar de la PAC.

Además, los nuevos criterios de delimitación de las zonas desfavorecidas deben ser apropiados, razonables y apoyarse sobre un buen nivel de subsidiariedad para los Estados miembros'', ha señalado Pesonen.

Por lo que respecta al bienestar de las gallinas ponedoras y a las nuevas normas para el abandono gradual de las jaulas convencionales antes de 2012, ha hecho hincapié en el riesgo de un aumento de las importaciones, lo que inundaría el mercado de la UE de huevos que no respetan las normas aplicadas en la Unión. ''Por consiguiente, la política comercial de la UE
debe garantizar que las importaciones se atengan a las mismas normas. Algunos agricultores tienen verdaderas dificultades para adaptarse a los requisitos, por lo que los Estados miembros deberían destinar más fondos al bienestar de los animales en sus programas de desarrollo rural.

Asimismo, como resultado de la nueva Directiva comunitaria, podrían desaparecer muchas explotaciones pequeñas. El COPA-COGECA insta también a la UE a prolongar el actual régimen de promoción con el fin de informar a los consumidores sobre los beneficios nutricionales de los huevos''.














Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Aves y Huevos
Pollos, Avestruces, Huevos, Gallinas ponedoras, etc.

Poultry and Egg forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.