Así de tajante se muestra, en declaraciones a AGROCOPE, Antonio Gascue, presidente del consejo regulador de la denominación de queso más antigua de España, ante la negativa de la UE de amparar en la DO dos razas más. Ahora recurrirá la resolución.
La escasez de ganaderos está haciendo daño a la DO Queso de Roncal. Por ello desde su consejo regulador se pidieron a Bruselas una serie de modificaciones en la denominación, entre las que destaca la ampliación de razas amparadas a dos más.
La Unión Europea se ha mostrado contraria a esa modificación, algo que no ha sentado nada bien al entorno del queso de Roncal: “ha sido un varapalo, porque tal y como están las cosas, aunque dejaran libre todo tipo de razas, aun estaríamos con problemas porque hay muy pocos ganaderos” afirma Antonio Gascue, presidente de la denominación, en declaraciones a AGROCOPE.
Ante este difícil panorama, la denominación ya ha decidido que recurrirá la resolución de Bruselas, aunque desde algunos sectores y organizaciones agrarias, como EHNE Navarra, la apoyen.
Y es que, para Antonio Gascue, el futuro de la denominación pasa por la aprobación de estas peticiones “si esto no se aprueba, la denominación, que es la más antigua de España, se terminaría completamente”.
Desde el consejo regulador defienden que las modificaciones planteadas no van en contra de la calidad: “la calidad sí puede cambiar, pero a mejor; si se amplían las razas habrá mejor calidad, porque en estos momentos se está sacando más calidad de los rebaños mixtos que de los de lacha puros” afirma rotundamente Gascue y sentecia “cuando ya no había ovejas rasas, se admitió la ampliación a las ovejas lachas, que tampoco tienen nada que ver con el Roncal, ahora estamos en la misma situación y hemos pedido esta ampliación porque no hay suficiente leche”.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |