BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Leche oveja Assaf
Bruselas rechaza la leche de oveja Assaf en el queso Roncal
Los ganaderos zamoranos con reses churras y castellanas creen que la decisión de la CE deja claro que la raza es determinante para la DO.
24/12/2009 La opinión de Zamora

La Comisión Europea ha rechazado la solicitud del Consejo Regulador del queso Roncal que pedía que se autorizara la utilización de leche de oveja de raza Assaf para elaborar este producto, que tradicionalmente ha tenido como base la leche de las razas Lacha y Rasa. Esta misma propuesta fue planteada hace unos meses por el Consejo Regulador del Queso Zamorano, con el apoyo de los industriales, iniciativa que ahora está a la espera de recibir el visto bueno de la Junta de Castilla y León antes de pasar al Ministerio de Medio Ambiente y a la propia Comisión Europea, el mismo trámite que ha seguido la petición de los promotores del queso Roncal.

La Comisión Europea, en el caso de la solicitud de los queseros navarros, argumenta que las razas autóctonas son un «factor determinante» para la calidad y las características sensoriales de este tipo de queso. «Por otro parte -añade el dictamen de la CE- ambas razas son también un elemento determinante del vínculo con la zona geográfica, como lo certifica la justificación aportada a la excepción para la zona de producción de la leche (basada en la zona de difusión natural de las razas ovinas Rase y Lacha Navarra)».

Asegura el organismo europeo que el documento presentado con la solicitud de modificación «no demuestra vínculo casual, esencial o exclusivo entre la zona geográfica y la calidad y las características del producto». El Consejo Regulador del queso Roncal ya ha anunciado que recurrirá la decisión de la CE, según Antonio Gascue, presidente de esta calificación de calidad, hace peligrar el futuro de la D O. Para Gascue, ampliar a otras razas el suministro de leche para la elaboración de quesos en modo alguno afecta al producto.

«Lo estamos viendo ahora que incluso ha mejorado». Considera que incluir nuevas razas es imprescindible para la calificación de calidad.

El Consejo Regulador del Queso Zamorano aprobó hace más de un año iniciar el proceso para ampliar las razas autorizadas para elaborar el producto de calidad, argumentando que no había suficiente leche de razas autóctonas (Churra y Castellana) para atender el aumento de la demanda de queso. La petición hacía referencia expresa a la leche de oveja Assaf, la mayoritaria en la provincia. La decisión del Consejo se aprobó con el voto de calidad del presidente y el rechazo de los vocales que representan a los ganaderos. La propuesta está a la espera de la aprobación por parte de la Junta.

Alonso Santos de Pedro, vocal en representación del sector productor de leche, que también es quesero artesano, cree que la decisión de la CE deja muy claro que «las razas autóctonas son imprescindibles dentro de la DO, el elemento esencial para su mantenimiento».




Otras noticias del sector 
Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Las ovejas, aliadas frente a los incendios en la montaña leonesa

China reabre su mercado a la lana y pieles españolas tras casi dos años de bloqueo sanitario

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Ganaderos proponen una serie de medidas sanitarias y económicas para hacer frente a la epidemia de lengua azul

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana

Rechazo “tajante” a las llamadas “proteínas alternativas” en defensa de la carne como fuente insustituible de alimento

Solicitan medidas urgentes para garantizar la sanidad animal y la viabilidad del sector en Extremadura

Veterinarios de Castilla-La Mancha destacan la importancia de la vacunación del ganado para combatir la lengua azul

La Junta de Castilla y León suministra más de 922.000 kilos de alimentos a 74 ganaderías afectadas por los incendios

Destacan el papel clave de agricultores y ganaderos en la lucha contra los incendios











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.