BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Identificación
Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos
Asaja Córdoba ya mostró su rechazo al nuevo sistema de identificación impuesto desde el 30 de junio y exige una prórroga en la obligación de su uso.
29/08/2025 -



Vacas lecheras.

La organización agraria Asaja Córdoba ha informado del desabastecimiento de crotales electrónicos, lo que está ocasionando que los ganaderos de todas las comarcas, como Los Pedroches y el Guadiato, no puedan identificar muchos de los terneros nacidos en la última paridera para cumplir así con este nuevo sistema de identificación impuesto por el Ministerio de Agricultura el pasado 30 de junio.

Asaja Córdoba lamenta que apenas dos meses después de haber entrado en vigor la norma que obliga a su uso, “ya se ven los primeros problemas que genera” debido al desabastecimiento de crotales para abarcar a las parideras de ganado bovino.

Los ganaderos se quejan del “vacío” en el que se encuentran ya que, si no crotalan los animales a tiempo, estarán incurriendo en una infracción, lamentando “que ninguna empresa distribuidora de crotales electrónicos los surte de forma suficiente de este dispositivo para poder llevar su ganado identificado”.

Además de ello, muchos ganaderos ya habían comprado y pagado crotales de los “antiguos” y, ahora, el ministerio no les deja usarlos. Es decir, no pueden utilizar los anteriores y no disponen de los nuevos electrónicos suficientes. Lo razonables y lo que solicita Asaja es que se permita utilizar los “antiguos” a los ganaderos que dispongan de ellos hasta que finalicen sus existencias, independientemente de que haya o no crotales electrónicos. Si no, “el ministerio debería devolverles el dinero por la compra de los mismos”.

Asaja Córdoba ya mostró su rechazo y presentó alegaciones a este nuevo sistema de identificación sin que finalmente el Ministerio de Agricultura no las tuviera en cuenta empeñándose así en “incrementar los costes de los ganaderos de extensivo y, sobre todo, en complicarles todavía más la gestión de sus explotaciones, sin que mediara una obligación legal para hacerlo y sin que de ello se derivara ningún beneficio adicional para el ganadero o para el consumidor”.

La organización agraria precisa que la identificación animal y la trazabilidad son una preocupación compartida por todo el sector ganadero, pero, en el caso del vacuno, este asunto quedó resuelto hace ya más de 30 años cuando se impuso la identificación individual mediante crotal auricular. Un sistema que “ha demostrado sobradamente su eficacia, y que permite que, desde su nacimiento, el 100% de los animales esté correctamente identificado con un número propio y exclusivo (su D.N.I)”.

ASAJA está totalmente en desacuerdo con la imposición de esta nueva e “innecesaria obligación”, puesto que el sistema que había hasta ahora, basado en una identificación convencional individualizada, “es suficiente y adecuado para permitir y garantizar la trazabilidad de los animales”.

Es importante señalar que el Reglamento delegado (UE) 2019/2035 de la Comisión de 28 de junio de 2019 por el que se completa el Reglamento (UE) 2016/429 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo referente a las normas sobre los establecimientos que tengan animales terrestres, no establece la obligación de implantar este sistema de identificación electrónica en vacuno, de hecho, según el informe de la Comisión Europea publicado en agosto de 2023 solo cinco países han establecido la identificación electrónica obligatoria en todo su territorio.

Por ello, la organización agraria espera que la Administración dé una solución a este problema y publique una prórroga de la entrada en vigor de esta normativa, que sea laxo en los controles debido a los problemas que se están detectando y que permita usar los crotales antiguos a aquellos que disponen de ellos.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.