BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Denominación de calidad
''Cordero de las Sierras de Segura y La Sagra'' obtiene la denominación de calidad
La carne de cordero de la zona de las Sierras de Segura y La Sagra ha obtenido la certificación de su origen y calidad con una nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP)
21/08/2008 Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía

Con éste, son ya 8 los productos andaluces con una Indicación Geográfica Protegida

La carne de cordero de la zona de las Sierras de Segura y La Sagra ha obtenido la certificación de su origen y calidad con una nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP), que incluye un total de 144 municipios de las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla-La Mancha y Murcia, siendo 117 de ellos andaluces.

Así, la nueva mención ''Cordero de las Sierras de Segura y La Sagra'' protege la carne fresca de los corderos de la raza Segureña, cuya vida, desde el nacimiento al sacrificio, transcurre en una zona geográfica determinada para ofrecer al consumidor una carne diferenciada de máxima calidad.

Tras la publicación del pliego de condiciones mediante Resolución por parte del entonces Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la solicitud de esta nueva IGP cuenta con la decisión favorable al registro comunitario y será elevada por parte del Estado miembro, que ha sido elevada a la Comisión Europea para su estudio, en espera de la aprobación definitiva. Los municipios andaluces amparados por esta IGP se distribuyen de la siguiente forma: en la provincia de Almería hay 11 municipios de la comarca de Almanzora; 8 de la comarca de Alto Nacimiento; 8 de la comarca de Filabres-Alhamilla y 4 de la comarca de Los Vélez. En la de Granada, 8 municipios de la comarca de Baza; 33 de la comarca de Guadix y 6 de la comarca de Huéscar. En la de Jaén, la comarca de El Condado (8 municipios); la comarca de La Loma y Las Villas (6 municipios); la comarca Norte (3 municipios); la de Sierra de Cazorla (9 municipios) y la de Sierra de Segura (13 municipios).

Los corderos amparados por esta IGP ofrecen a los consumidores una singular carne rosada, exenta de olor y sabor a sebo de cordero, gracias a diversos factores, como son las características del territorio y su particular ecosistema; la alimentación del animal; el manejo y el aprovechamiento único de la lactancia para la alimentación de la cría, y, por último, el régimen de extensivo o semiextensivo, siendo el modelo de explotación que desarrollan los productores de la zona (modelo mixto oveja/hierba y oveja/cereal).

Andalucía, tierra de calidad

Con esta nueva denominación de calidad, Andalucía tendrá 8 productos que cuenten con una Indicación Geográfica Protegida, entre los que se encuentra el ''Jamón de Trevélez'', el ''Brandy de Jerez'', el ''Alfajor de Medina Sidonia'', dos IGPs de pescado como son la ''Melva de Andalucía'' y la ''Caballa de Andalucía'' y dos IGPs de frutas y hortalizas, el ''Espárrago de Huétor-Tájar'' y la también reciente IGP ''Tomate de La Cañada-Níjar''.

Estos productos, unidos a las 26 Denominaciones de Origen existentes en nuestra Comunidad Autónoma, conforman un elenco de productos selectos que demuestran el prestigio y la calidad de los alimentos de Andalucía. A ellos se unirán próximamente nuevas denominaciones que pronto podrán obtener también la protección nacional transitoria: la IGP ''Mantecados de Estepa'', la DOP ''Aceituna Aloreña de Málaga'' y la DOP de aceite de oliva virgen extra ''Lucena''.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.