BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Piensos
La empresa cántabra Mashima desarrolla alimentos funcionales a base de extractos naturales de oliva, enriquecidos con Omega 3 y 6
Mediante su adición al pienso animal durante su crianza, permite obtener ganado con mejores resultados productivos.
11/10/2018 -



Los aditivos de los piensos se generan a partir de extractos de oliva.

La empresa cántabra Mashima, en su apuesta decidida por la innovación, se ha especializado en el desarrollo de alimentos funcionales con extractos naturales procedentes de la oliva, que se comercializan bajo el sello Himacol.

Para ello Mashima implementa y adapta en las dietas de los animales de origen (pollos, cerdos, vacas, ovejas y peces) unos protocolos de suplementación con aditivos zootécnicos derivados de la oliva. De este modo, se consiguen alimentos de valor añadido, enriquecidos con ácido linoleico, el más importante de los denominados Omega 6 y Omega 3 (DHA), que aportan al consumidor final una serie de beneficios nutricionales gracias a la presencia de estos compuestos en el alimento funcional final (carne, leche, huevos, pescado).

Además, el Promix/Colix, aditivo basado en polifenoles de la oliva, gracias a su alta actividad antioxidante, mejora la calidad final de las carnes, huevos, leche, pecados y productos derivados, y aporta mayor presencia de ácidos grasos polinsaturados, entre los que se encuentran los denominados Omega 3 y Omega 6.

¿Qué son los Aditivos Zootécnicos?

Los aditivos zootécnicos derivados de la oliva diseñados por Mashima, mediante su adición al pienso animal durante su crianza y por las propiedades de sus principios activos, permite obtener crianzas ganaderas con mejores resultados productivos. Reducen drásticamente la necesidad de uso de medicamentos y, consecuentemente, aumentan el bienestar animal.

El Oemix, aditivo basado en terpenos de la oliva, reduce la incidencia de coccidiosis y procesos inflamatorios crónicos, mejora así la respuesta inmune de los animales ante las agresiones de patógenos y disminuye la incidencia y virulencia de las coccidiosis. Todo ello se consigue sin modificar la microbiota intestinal de los animales, por lo que se obtienen crianzas con menor incidencia de patologías y con mayor eficiencia productiva y bienestar animal.

El Promix/Colix, aditivo basado en polifenoles de la oliva, gracias a su alta actividad antioxidante, reduce el estrés oxidativo inherente a las crianzas comerciales en ganadería, por lo que mejora el bienestar animal y la eficiencia metabólica del organismo. Además, como consecuencia de esta actividad antioxidante, mejora la calidad final de las carnes y productos secundarios, obteniendo carnes y huevos con mayor resistencia al enranciamiento y mayor presencia de ácidos grasos polinsaturados, entre los que se encuentran los denominados Omega 3 y Omega 6. La Agencia Europea se Seguridad Alimentaria (EFSA) reconoce las propiedades preventoras de estos polifenoles sobre la formación de la placa de ateroma, recomendando su consumo en humanos para reducir la probabilidad de sufrir aterosclerosis.



 











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.