BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Precios
Denuncian la crisis de precios que soportan los ganaderos de ovino de leche
Los ganaderos llevan tres años viendo disminuir las ganancias que reciben por cada litro de leche.
08/11/2017 -



Reunión de UPA con los ganaderos de ovino de leche.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha denunciado que los ganaderos de ovino de leche están recibiendo precios “alarmantemente bajos”. Y es que el precio percibido por la leche que entregan ronda los 0,75 €/litro, una cantidad “muy inferior” a lo que les cuesta producir y “absolutamente atípica” para esta época del año. “Además, tienen que hacer frente a la carestía de pastos y escasez de forrajes como consecuencia de la intensa sequía”, han explicado desde la organización.

Para analizar esta crisis, contextualizarla y buscar soluciones, UPA celebró el viernes pasado una reunión de su Órgano Consultivo de Ovino de leche. Durante la sesión, la organización constató la “dramática” bajada del precio desde febrero del 2016, año “especialmente duro” en el que las cotizaciones de los ganaderos descendieron entre un 22% y un 28%. Asimismo, UPA ha reconocido que “ve con preocupación el comienzo del 2018 ya que alguna empresa ya ha amenazado con no mejorar los precios”.

Durante esta reunión sectorial mantenida por UPA, a la que también acudieron ganaderos de las principales regiones productoras (Castilla-La Mancha, Castilla y León, Aragón y Extremadura), se analizaron los datos aportados por INLAC el mes pasado.

En este sentido, UPA valora el esfuerzo de normalización estadística llevado a cabo por el Ministerio de Agricultura con los datos de declaraciones de entrega de leche de ovino. Sin embargo, la organización advierte que los datos de incremento de entregas ''no pueden ni deben equipararse'' con los datos de incremento de la producción ''pues se cometería un grave error''. En este sentido, UPA considera que el aumento de producción en los últimos años no ha sido superior al 3%.

Aunque en los últimos años se ha avanzado en la obtención de datos oficiales, UPA ha denunciado la falta de información sobre nivel de estocajes y de exportación. Esta “laguna informativa” desequilibra aún más el poder negociador de los productores. Por ello, los ganaderos se quejan de la falta de negociación real de las cláusulas de los contratos lácteos y de las falta de duración de los mismos, aunque en estos casos sí hay alguna industria con contratos de larga duración.

Ante esta situación UPA ha planteado una reunión urgente con el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, para analizar la difícil situación del sector. En esta reunión, la organización propondrá al Ministerio la necesidad de un estricto control de la venta a pérdidas y de la banalización que se está realizando en este sector. Esto “inquieta” especialmente a la organización, dicen, porque “se trata de un sector con productos de alto valor añadido que tradicionalmente han sido bien valorados tanto en el mercado interior como en la exportación”.

Asimismo, UPA ha pedido que se pongan en marcha medidas de gestión de crisis tales como el almacenamiento privado de quesos. Del mismo modo, deben incluirse dentro del Programa de Ayuda a las personas más necesitadas.

En contraposición al planteamiento de reducción de la producción que plantean las empresas y de la que UPA “no es partidaria”, desde la organización han propuesto estudiar la realización de un plan público de abandono.

Por último, UPA ha revelado que en los próximos días presentará varias denuncias ante la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) y exigirá el cumplimiento “riguroso” del paquete lácteo en el sector ovino de leche.



 

Otras noticias del sector 
Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Las ovejas, aliadas frente a los incendios en la montaña leonesa

China reabre su mercado a la lana y pieles españolas tras casi dos años de bloqueo sanitario

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Ganaderos proponen una serie de medidas sanitarias y económicas para hacer frente a la epidemia de lengua azul

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana

Rechazo “tajante” a las llamadas “proteínas alternativas” en defensa de la carne como fuente insustituible de alimento

Solicitan medidas urgentes para garantizar la sanidad animal y la viabilidad del sector en Extremadura

Veterinarios de Castilla-La Mancha destacan la importancia de la vacunación del ganado para combatir la lengua azul

La Junta de Castilla y León suministra más de 922.000 kilos de alimentos a 74 ganaderías afectadas por los incendios

Destacan el papel clave de agricultores y ganaderos en la lucha contra los incendios











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.