BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Precios
Productores alarmados por bajos precios de la leche
Al día de hoy el precio medio que reciben los productores por cada litro que entregan a la industria apenas sobrepasa los 28 céntimos de Euro.
03/11/2015 -



Tamberos reconocen cobrar su leche al mismo precio que antes del acuerdo lácteo firmado hace un mes.

Luego de las protestas y los reclamos, ninguna de las empresas que mayor implantación tienen en la zona ha efectuado subas en los pagos de la producción de septiembre.

Para poco ha servido hasta el momento el acuerdo lácteo firmado hace un mes en Madrid por representantes de las industrias y la distribución con el aval del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama). Al menos, esa es la queja unánime de los tamberos que reconocen cobrar su leche al mismo precio que antes de que este documento existiese e, incluso, a menos que durante los meses de verano (verano en Europa), cuando empezaron a gestarse las protestas del sector.

Al día de hoy el precio medio que reciben los productores por cada litro que entregan a la industria apenas sobrepasa los 28 céntimos de Euro, dos centavos menos que a principio de año y hasta siete por debajo del mismo mes del 2014. ''Esto ya nos pasó y nos pasa siempre. Buenas palabras, buenas intenciones y nada más. Hablaban de que íbamos a notar las consecuencias desde el primer día luego de firmado el acuerdo, pero ahora vemos que no es así'', indican desde la Asociación de Gandeiros de Mazaricos, que aglutina al 80% de los productores lácteos de la zona.

Tal y como apuntan desde esta entidad, ninguna de las dos empresas que mayor implantación tiene en la zona -Feiraco y Lactalis- ha llevado subidas de precio para la leche producida en septiembre y, lo que es peor, nada apunta a que vayan a producirse en las próximas liquidaciones. Otro tanto sucede con el resto de primeros compradores, casi una docena, que operan en territorio barbanzano.

Paradójicamente, el secretario general del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Cabanas, señaló en una intervención realizada durante unas conferencias celebradas ayer en la capital de España que el precio de la leche subió cinco céntimos en septiembre con respecto al mes anterior. Palabras que han encendido todavía más el ya caldeado ánimo de los ganaderos de la zona.

La mayoría de los tamberos barbanzanos han solicitado ya la subvención para mejorar la liquidez de sus tambos. La ayuda fue convocada por el Ministerio de Agricultura para todas aquellas explotaciones que cobrasen durante el cuatrienio abril-julio menos de 28,5 céntimos de euro por cada litro que entregaron a la industria. En este sentido, poco más de un centenar y medio tendrán derecho a este cobro que, en su conjunto, ascenderá a unos 300.000 euros.



 











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.