De no corregirse las ineficiencias con las que opera el sector productor de leche, al final del sexenio se perderían alrededor de 40 por ciento de las unidades productoras, estimó la Asociación Nacional de Ganaderos Lecheros (Anglac).
En la presentación del estudio la Autosuficiencia Lechera en México, el presidente del organismo, Vicente Gómez Cobo, indicó que la pérdida de estas unidades productoras significaría la pérdida de más de 300 mil ocupaciones laborales en la producción de este producto lácteo.
Gómez Cobo dijo que es necesario reducir la importación de leche, que es de alrededor de 30 por ciento del consumo en el país, lo cual se puede lograr con incentivos a la producción y manteniendo sin abrir mayores cupos arancelarios.
El dirigente ganadero dijo que dentro del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP por sus siglas en inglés) se debe excluir la apertura de los productos lácteos, como lo está peleando Canadá, pues dijo México ya tiene una apertura importante y actualmente importa 1 mil 420 millones de dólares de estos productos solamente de Estados Unidos.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |