Productores de leche pidieron la posibilidad de usar maíz transgénico para la alimentación del ganado, lo que les ahorraría hasta 40 por ciento del costo de producción.
“La realidad es que el costo de alimentación, en el concentrado, los granos se llevan casi un 70 por ciento del costo”, dijo José Luis González Enríquez, presidente de la Unión Ganadera Regional de Aguascalientes. Reconoció que mucho del maíz con el que se alimenta al ganado lechero es transgénico, luego de que es importado de Estados Unidos.
“Es lo que estamos exigiendo (el uso de transgénicos), principalmente del centro de la República para el norte, que es donde no tenemos maíz criollo ni naturales de la región”, indicó.
“Si nosotros logramos meter el maíz transgénico, lograríamos abatir el déficit de grano que tenemos”.
Durante la inauguración de la quinta edición de la Expo Láctea, explicó que las especies modificadas de maíz tienen rendimientos de hasta 20 toneladas por hectáreas, además de que son más resistentes a la sequía y plagas.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |