BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
México
Sector lácteo
Según estudio las terneras dan más leche
Cuando una vaca gesta una ternera genera más leche que cuando tiene un macho en su vientre, reveló un estudio.
11/02/2014 -



El estudio representa la primer evidencia de que sexo del feto puede afectar la cantidad de leche.

Cuando una vaca gesta una ternera genera más leche que cuando tiene un macho en su vientre, reveló un estudio.

El trabajo que buscaba revelar por qué se da este fenómeno en mamíferos, reveló que los ganaderos podrían obtener hasta 453 litros más de leche de aquellas vacas que tuvieron hembras y no machos en su primera gestación.

Katie Hinde, investigadora de Biología Evolutiva en la Universidad de Harvard, revela en la más reciente edición de la revista PLOS ONE que esto significaría una ganancia de, al menos, 200 millones de dólares más para los ganaderos.

El estudio representa la primer evidencia de que sexo del feto puede afectar la cantidad de leche que produce una vaca.

Como parte del estudio, que inició hace un par de años, los investigadores revisaron el caso de 2.4 millones de lactantes nacidos de 1.5 millones de vacas en los Estados Unidos.

Los especialistas tomaron en cuenta la influencia de un parto difícil en la producción de leche; la producción en la primera gestación y la segunda, así como el sexo del producto.

En todos casos la respuesta fue que las vacas que tuvieron hembras en la primera gestación producían más leche, respecto a las que tenían machos y si se dio el caso inverso, en la segunda gestación mejoró la producción de leche, pero sin alcanzar los niveles de las terneras.

“Lo que encontramos es que al tener una hembra en la primer preñez parece dejar el antecedente de generar una mayor cantidad de leche para las siguientes lactaciones, lo que es un importante punto de referencia”, precisó la investigadora.

Pero la pregunta original seguía en el aire, ¿por qué influye el sexo del bebé en la producción de leche? Luego de los resultados la investigadora sugiere que una razón puede ser que a través de una mayor cantidad de leche, la vaca ayuda a su cría a desarrollarse más rápido e incrementar su potencial reproductivo.

“Otra teoría es que la diferencia radica en una identificación psicológica entre la madre y la hija a través de la placenta, la cual conlleva un intercambio de circulación. El feto tiene la habilidad de afectar a la madre”, afirma la especialista.



 











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.