BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Pérdidas
Supertasa amenaza a la mayoría de ganaderos
El precio se sitúa entre los 0,30 y los 0,33 €/l, muy por debajo de los 0,36 con los que, según ganaderos, se cubrirían los costes de producción.
12/12/2014 -



La multa, a 28 céntimos por cada litro de más, podría quebrar empresas.

Los ganaderos de la Costa da Morte se enfrentan a otro invierno duro. El precio de la leche está ya por debajo de los costes de producción. Leche Río, a la que venden buena parte de los productores de la zona, ha bajado entre 3 y 4 céntimos en la factura de octubre, por lo que el precio se sitúa ya entre los 0,30 y los 0,33 euros el litro, muy por debajo de los 0,36 con los que, según consideran los ganaderos, se cubrirían los costes de producción.

La inestabilidad de las cotizaciones hará más fríos los meses invernales. Serán preludio de una primavera muy caliente, porque sobre la mayor parte de las explotaciones de la zona se cierne la supertasa.

¿En qué consiste?

Se trata de una multa a razón de 28 céntimos cada litro de leche que se ha producido de más, por encima de la cuota que tienen asignada. Los ganaderos todavía no saben si tendrán que pagarla o no porque es una sanción europea y dependerá de lo que ocurra en todo el país.

¿Quienes tendrán que pagar?

En principio, todos, pero dependerá de lo que se hayan pasado. La inmensa mayoría de las explotaciones más grandes han producido mucho más de lo que podían. En la zona hay casos de granjas que prácticamente han triplicado su cuota. Otras aún no lo han hecho, pero deberían parar de producir ya el próximo mes y la campaña no termina hasta el 31 de marzo.

¿Qué se puede hacer?

Detener o reducir la producción. Es la solución por la que han optado la mayor parte de los granjeros, sobre todo por la bajada del precio de la leche. Hace ya semanas que los ganaderos han reducido la ración alimenticia. Otro sistema es la venta de los animales a los mataderos, lo que ha desplomado la cotización de la carne para desesperación de los productores de ternera rubia gallega. La vaca gorda que hace unos meses estaba entre los 3,5 y los 3,6 euros el kilo canal apenas llega ahora a los tres y la media, llamada de fábrica, ya está en 2 euros, cuando su cotización habitual ronda los 2,8. Otra posibilidad, aparte de secar las vacas o comercializarlas como carne, es comprar cuota. Internet está a rebosar de anuncios de oferta y demanda de cuota, que ya vale entre 10 y 12 céntimos el kilo. Al principio de la campaña, en abril se podía adquirir incluso a un céntimo.

¿Por qué ha pasado?

Los ganaderos admiten que los factores han sido tanto el alto precio de la leche (hace un año costaba 8 céntimos más que ahora) como la necesidad de prepararse para un escenario con cuotas. Muchos pensaron que no ocurriría nada si en la última campaña se pasaban. En el 2015 la producción será libre, pero habrá que esperar a abril para que eso ocurra. La gran demanda de leche que hubo el invierno pasado animó a muchos a comprar más animales. Hace un año las novillas se compraban por 2.400 euros y ahora se ofrecen vacas de cuarto año para carne. La mayoría no han podido desquitar la inversión.

¿Se toman otras medidas de cara a la nueva PAC?

Se ha intensificado la compra de fincas para ampliar la base territorial, sobre todo porque hay más oferta a causa de la pérdida de valor de las plantaciones de eucalipto. Muchos montes talados se ofrecen para praderas a razón de 8.000 euros la hectárea. Los técnicos recomiendan comprar a menos de 5 kilómetros de la explotación. También hay alquileres.



 











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.