Compartir | Tweet |
Autoridades en comercio exterior de Canadá y México hicieron hoy público un reporte sobre las nuevas reglas de etiquetado del país de origen impuestas por Estados Unidos (COOL), realizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC), en el cual se asevera que lo exigido por EE UU en el caso de la carne de res y de cerdo es una violación flagrante de sus obligaciones internacionales como miembro de este organismo.
Luego de conocerse el reporte de la OMC, se elaboró una declaración conjunta entre el ministro de Agricultura canadiense, Gerry Ritz (en nombre de Ed Fast, ministro de Comercio Exterior de Canadá), y el secretario de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo Villarreal, y el ministro de Agricultura de México, Enrique Martínez y Martínez.
En la declaración los voceros de ambos países aseguran que “la OMC hizo hoy público el reporte final respecto a las reglas de etiquetado de Estados Unidos (…) Esta medida ha aumentado la discriminación de las exportaciones canadienses y mexicanas y está afectando la industria cárnica norteamericana, que se encuentra integrada y se beneficia mutuamente, así como a los productores y trabajadores del sector, tanto al mayor como al detal”.
El año pasado, el Órgano de Apelación de la Organización Mundial del Comercio (OMC) dictaminó que los requisitos de etiquetado del país de origen (COOL, por sus siglas en inglés), afectan las compras de ganado nacido en territorio mexicano y canadiense.
México y Canadá se pronunciaron en contra de la regla durante la etapa de comentarios públicos. Además, mediante una comunicación conjunta, el ministro Fast y el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, de fecha 12 de abril de 2013 dirigido a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos en Funciones, Embajador Demetrios Marantis, expresaron su oposición a las pretensiones de los Estados Unidos, dado que iban en sentido opuesto a la decisión de la OMC y con un impacto económico negativo mayor aún al que COOL ha tenido.
Esta nueva declaración, dada a conocer este lunes y enviada a través de un comunicado de prensa, indica que “Canadá y México siguen estando extremamente decepcionados de que Estados Unidos siga, hasta ahora, defendiendo esta política -claramente- proteccionista, que afecta el comercio con los mercados exportadores más grandes de EE UU y a los productores locales de carne, así como a los procesadores del alimento”.
En el comunicado, además, se expresa que el último reporte de la OMC da una oportunidad al vecino del sur para que cese con esta política dañina y cumpla con sus obligaciones internacionales.
“Canadá y México seguirán vigilantes para asegurar que el daño generado por la política proteccionista COOL llegue a su fin y para que los compromisos comerciales internacionales sean respetados. Seguimos comprometidos a usar el procedimiento de la OMC para alcanzar una resolución satisfactoria ante nuestra preocupación, incluyendo -si es necesario- la búsqueda de una autorización a medidas de retaliación en contra de los productos estadounidenses, tanto agrícolas, como no agrícolas”.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |