Y es a éste ritmo, que se espera que el gigante asiático sobrepase a EE.UU ya para el 2017, según prevé la empresa analista de mercados internacionales Euromonitor.
''El aumento de los ingresos medios anuales, la mayor disponibilidad de los supermercados, y el aumento de la propiedad de los refrigeradores en las zonas rurales, así como las zonas urbanas, han tenido un efecto positivo en el desarrollo de las ventas de lácteos en China'', dijo Lianne van den Bos, analistas de alimentos de la consultora, según publicó DairyReporter.
Por otra parte, destaca que Rusia y Brasil ocupen el cuarto y quinto lugar en la clasificación mundial de productos lácteos ya para finales de 2014, superando a Francia y Alemania, que se prevé, caerán al quinto y sexto puesto.
De cara al futuro, Euromonitor prevé que la mitad de las nuevas ventas entre 2014 y 2019 vendrán de ocho mercados, los cuales se encargarán de impulsar el crecimiento. China, EE.UU, Brasil, Rusia, Francia, Japón, Alemania y el Reino Unido.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |