Hasta junio de 2014 se llevarán a cabo un total de 16 acciones en el ámbito geográfico de Andalucía y Castilla-La Mancha, con el objetivo principal de promocionar y fomentar la vertebración del sector ganadero ecológico, ayudando a proporcionar soluciones a la crisis en la que se encuentra. Se persigue desarrollar el potencial de la ganadería ecológica, beneficiado por las condiciones culturales, sociales y los recursos naturales de la zona. De igual forma, se pretende promover iniciativas empresariales ligadas a la ganadería ecológica, como el ecoturismo y la restauración, de manera que se favorezca la reactivación de la economía a nivel local, así como el consolidar a la población en el medio rural.
Todas las actividades (presenciales y on line) son gratuitas y están dirigidas a trabajadores de pymes y micropymes, asociaciones de productores, profesionales agrarios y cooperativas del sector ecológico en Andalucía y Castilla-La Mancha, estando prevista también la participación de un porcentaje de público desempleado.
Desde el inicio de la ejecución de estas acciones formativas se va a contar con una plataforma e-learning a través de la cual se proporcionará información del proyecto, asesoramiento personalizado y apoyo para el desarrollo de la formación a distancia, entre otras funciones. Se permitirá el acceso a la Red de Recursos para el Sector Ganadero Ecológico que, complementado por un detallado estudio sobre el aprovechamiento de los pastos, permitirá dar a conocer los recursos no utilizados de las distintas zonas. A través de la Red, se fomentará también la comunicación on-line entre los potenciales implicados, promoviendo la conversión a la producción ecológica, y mejorando la autosuficiencia de los ganaderos que ya la practican.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |